La empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad, en los productos: “Hormigón elaborado de baja resistencia (H-18, H-20, H-21, H-24)”, “Hormigón elaborado de alta resistencia (H-25, H-30, H-35, H-40)”, fabricados en su Planta Industrial de la ciudad de Luque.
Es la primera empresa nacional, de este tipo de producto, que recibe la Licencia para el uso de la Marca ONC de conformidad, demostrando el cumplimiento de la Norma Paraguaya NP 17 058 08.
La Certificación está basada en el modelo esquema tipo 4 de la ISO, que básicamente consiste en una evaluación del proceso de fabricación, evaluación de las características de calidad del producto, mediante ensayos, seguido de vigilancias.
“Tenemos cerca de 80 empresas que han sido autorizadas para el Uso de la Marca ONC de Conformidad, esto significa que las partes interesadas: Gobierno, productores, importadores, consumidores, tienen confianza en nuestros certificados porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad”, señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora del INTN.
Por su parte el Lic. Luis Amarilla, Director del Organismo Nacional de Certificación (ONC) afirmó que, “ El ONC ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para certificar productos, por tanto cumplen con requisitos de normas internacionales, con las políticas y procedimientos del ONA, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF), razón por la cual los certificados expedidos tienen confianza y credibilidad de los clientes”
Compartir esta noticia
Con el objetivo de dar a conocer los resultados alcanzados en el marco de la implementación del “Plan de acción de disminución de bolsas de polietileno de un solo uso”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En esta ocasión, se resaltó que el impacto real y concreto, que tuvieron las bolsas reutilizables y certificadas en los supermercados, es de una disminución de un 40 % del volumen de las entregas a las personas, en línea de caja.
Ver MásEl Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología emitió el Tercer Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano, elaborado por el Comité de Rendición de Cuentas del INTN, con la Coordinación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, de conformidad a lo establecido en el Decreto 2991/19 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO…” y la Resolución SENAC N° 14/2021, correspondiente al tercer trimestre del año 2021.
Ver MásLos técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Ver Más