La Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
En la ocasión se llevó a cabo una reunión, esto con el objetivo de conocer a los representantes de todas las instituciones beneficiarias del Proyecto T-FAST, una de las cuales es el INTN; al mismo tiempo informar sobre los plazos del proyecto y las actividades pendientes de realizar. La titular del INTN informó sobre los avances y logros obtenidos hasta la fecha en el marco este Proyecto.
Actualmente el instituto se encuentra trabajando dentro del Proyecto T-FAST con el Organismo de Investigación y Asistencia de Tecnológica (OIAT), la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH); para el fortalecimiento institucional mediante la automatización y mejora de los procesos, formación y capacitación de los funcionarios, plan de cargos, carreras y salarios.
Participaron de esta actividad la Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN; Ing. Quim. Trini Violeta Jiménez; Directora de la Unidad de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales y el Lic. Cesar Lezcano; Director de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC).
Cabe destacar que la reunión fue de suma importante ya que permitió evaluar los avances y los desafíos que se deben realizar para cumplir con los plazos estipulados en el proyecto.
Recordamos que el proyecto T-FAST”, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más