Representantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Fernando Ayala González, Pdte. de la CAPASI, destacó el buen relacionamiento del gremio con el INTN. Aseguró que sus empresas dependen del sello de calidad que obtienen en el instituto, pues los habilita en el mercado nacional.
Además solicitaron más comités técnicos para normalizar otras áreas que hacen a la seguridad industrial. “Un tema que nos preocupa es el de la seguridad eléctrica, porque es la principal causa de incendios en el país, así que urge trabajar en el tema” finalizó el titular del gremio.
Por su parte el Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez destacó los avances actuales, ya que la Ley 5668/2016 ya cuenta con su decreto reglamentario aprobado por el ejecutivo,y actualmente se trabaja para la puesta en marcha del nuevo sistema de verificación de la seguridad en instalaciones eléctricas en baja tensión.“Este en un gran desafío en el que todo un equipo pone un gran empeño y confiamos en que los primeros resultados empiecen a darse en este semestre” aseveró el Ing. Sánchez.
Algunas de las funciones del Departamento de Seguridad Industrial del INTN son: inspección de instalaciones de protección y combate contra incendios (extintores, sistemas fijos de agua, sistema de ducha automática, etc); también de instalaciones de almacenamiento, transporte de garrafas de GLP, instalaciones de ventas de GLP y surtidores.
Además realiza ensayos en extintores portátiles y en elementos de seguridad individual y colectiva; verifica la conformidad con normas técnicas y resoluciones, igualmente de las instalaciones de almacenamiento, fraccionamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos (gasoil, naftas, etc.) y gaseosos (GLP, GNC, etc.) en los aspectos de seguridad industrial.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Metrología realizaron un curso sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Evaluación de la Conformidad: “Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección".
Ver MásLos productos en sus diferentes presentaciones fueron certificados acorde a la Norma Paraguaya NP 24 011 93. Agua Mineral Natural y Agua Mineralizada Envasada.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 18 de febrero, cuatro proyectos de Normas Paraguayas.
Ver MásEl curso fue dictado por el experto técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), Ing. Darío López. Al finalizar, el Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez fue el encargado de entregar los certificados a los participantes.
Ver MásLuego de dos años de trabajo del Comité Técnico de Normalización N° 62 Información y Documentación, se lanzó la Norma Paraguaya Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl gremio con décadas de trabajo, ha confiado en nuestra institución para la normalización del sector y para la certificación de sus productos.
Ver Más