Representantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Fernando Ayala González, Pdte. de la CAPASI, destacó el buen relacionamiento del gremio con el INTN. Aseguró que sus empresas dependen del sello de calidad que obtienen en el instituto, pues los habilita en el mercado nacional.
Además solicitaron más comités técnicos para normalizar otras áreas que hacen a la seguridad industrial. “Un tema que nos preocupa es el de la seguridad eléctrica, porque es la principal causa de incendios en el país, así que urge trabajar en el tema” finalizó el titular del gremio.
Por su parte el Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez destacó los avances actuales, ya que la Ley 5668/2016 ya cuenta con su decreto reglamentario aprobado por el ejecutivo,y actualmente se trabaja para la puesta en marcha del nuevo sistema de verificación de la seguridad en instalaciones eléctricas en baja tensión.“Este en un gran desafío en el que todo un equipo pone un gran empeño y confiamos en que los primeros resultados empiecen a darse en este semestre” aseveró el Ing. Sánchez.
Algunas de las funciones del Departamento de Seguridad Industrial del INTN son: inspección de instalaciones de protección y combate contra incendios (extintores, sistemas fijos de agua, sistema de ducha automática, etc); también de instalaciones de almacenamiento, transporte de garrafas de GLP, instalaciones de ventas de GLP y surtidores.
Además realiza ensayos en extintores portátiles y en elementos de seguridad individual y colectiva; verifica la conformidad con normas técnicas y resoluciones, igualmente de las instalaciones de almacenamiento, fraccionamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos (gasoil, naftas, etc.) y gaseosos (GLP, GNC, etc.) en los aspectos de seguridad industrial.
Compartir esta noticia
El CTN 65 “Ciencias Geográficas”, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando como Norma el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20
Ver MásEl objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles, se encuentra en las últimas etapas del estudio del “PNP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones se encuentra actualmente activo y reuniéndose virtualmente en forma quincenal a través de la Plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió una importante donación de mascarillas, la KN 95 diseñado para ajustarse bien y crear un sello entre la cara y la máscara, la protección de 5 capas puede resistir el 95% de las partículas no oleosas, polvo, polen, smog y otros contaminantes estas son algunas de sus características.
Ver MásSe ha desarrollado un seminario Webinars organizado por COPANT – Comisión Panamericana de Normas Técnicas dentro de un marco del Proyecto Piloto con IE , cuya finalidad fue de presentar la organización y el funcionamiento de los IEC TC (Comités Técnicos).
Ver Más