Representantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Fernando Ayala González, Pdte. de la CAPASI, destacó el buen relacionamiento del gremio con el INTN. Aseguró que sus empresas dependen del sello de calidad que obtienen en el instituto, pues los habilita en el mercado nacional.
Además solicitaron más comités técnicos para normalizar otras áreas que hacen a la seguridad industrial. “Un tema que nos preocupa es el de la seguridad eléctrica, porque es la principal causa de incendios en el país, así que urge trabajar en el tema” finalizó el titular del gremio.
Por su parte el Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez destacó los avances actuales, ya que la Ley 5668/2016 ya cuenta con su decreto reglamentario aprobado por el ejecutivo,y actualmente se trabaja para la puesta en marcha del nuevo sistema de verificación de la seguridad en instalaciones eléctricas en baja tensión.“Este en un gran desafío en el que todo un equipo pone un gran empeño y confiamos en que los primeros resultados empiecen a darse en este semestre” aseveró el Ing. Sánchez.
Algunas de las funciones del Departamento de Seguridad Industrial del INTN son: inspección de instalaciones de protección y combate contra incendios (extintores, sistemas fijos de agua, sistema de ducha automática, etc); también de instalaciones de almacenamiento, transporte de garrafas de GLP, instalaciones de ventas de GLP y surtidores.
Además realiza ensayos en extintores portátiles y en elementos de seguridad individual y colectiva; verifica la conformidad con normas técnicas y resoluciones, igualmente de las instalaciones de almacenamiento, fraccionamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos (gasoil, naftas, etc.) y gaseosos (GLP, GNC, etc.) en los aspectos de seguridad industrial.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más