La norma ISO 9001 (ISO – Organización Internacional para la Estandarización) especifica los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión de la Calidad para poder ser implementado y certificado. Se aplica a organizaciones que necesiten demostrar su capacidad de entregar productos y servicios que satisfacen los distintos requisitos antes enunciados.
Cabe recordar que a través de la Resolución P/N° 39414 del 25 de setiembre de 2017, la ANDE ha decidido implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en los Servicios de Auditoría Interna, que constituye una importante herramienta de gestión formada por un conjunto de procesos, relacionados entre sí, para mejorar continuamente la satisfacción del cliente y de las partes interesadas a través del cumplimiento de requisitos (del cliente, legales y reglamentarios, de calidad y de los propios procesos de organización). A través de dicha resolución, se ha aprobado además la Política de Calidad, que tiene como objetivo asegurar la mejora continua en la calidad y confiabilidad de los procesos y servicios brindados, basada en los principios de excelencia, liderazgo y desarrollo del recurso humano, solidaridad y compromiso de la institución con sus clientes.
La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Dra. Lilian Martínez de Alonso, participó de una reunión con el titular de la ANDE y representantes de Auditoría Interna y Auditores del INTN; manifestó que es la primera vez que una empresa del sector público ha confiado en el trabajo del Organismo Nacional de Certificación (ONC), que ya han certificado en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2015 para varias empresas del sector privado a nivel nacional y también para el sector público en otros países, pero que es la primera vez que realizaran este trabajo en una empresa de la envergadura de la ANDE, en el sector público nacional.
De igual manera, el Director General del Organismo Nacional de Certificación (ONC), Lic. Luis Amarilla Zayas, destacó que el organismo que dirige cumple con todos los requisitos exigidos a otros organismos certificadores a nivel internacional, tanto de la región como a nivel mundial, lo que asegura un proceso transparente en la certificación.
Finalmente, el titular de la ANDE, Ing. Victor Romero Solis mencionó que el desafío para la empresa no es solamente contar, al final de todo el proceso, con la Certificación ISO 9001, sino que va mucho más allá de ese importante logro, porque no solo debe implementarse en forma paulatina en toda la empresa, sino que debe continuar en el tiempo.
Actualmente cerca de 100 empresas nacionales e internacionales han sido autorizadas para el uso de la Marca ONC de Conformidad, hecho que facilita las transacciones comerciales, ya que evita la repetición de ensayos o procesos que fueron evaluados previamente.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y CODELESTE; celebraron la firma del Convenio Marco y Acuerdo Específico entre las partes, con una vigencia de tres años. El evento tuvo lugar en instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante el lanzamiento del programa CAPALT- Capacitaciones en Alto Paraná para la Exportación”, programa ejecutado por CODELESTE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Ver MásDel lunes 21 al viernes 25 de febrero, el INTN invita a participar del 1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad, un evento dirigido al sector productivo, emprendedores y estudiantes de la región.
Ver MásSegún la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/2019, que encarga a autoridades del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), logra aprobar un total de 15 Normas Paraguayas durante el periodo 2021.
Ver MásLa Comisión del Codex Alimentarius, organismo de las Naciones Unidas para las normas alimentarias, se reunió los días del 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre y una sesión ampliada el 14 de diciembre de 2021, con el fin de adoptar normas de seguridad y calidad alimentarias.
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
Ver Más