El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su programa de Pasantías, brinda la oportunidad a jóvenes de colegios yuniversidades de acceder a una experiencia en el ámbito laboral, contribuyendo en su formación académica y profesional.
En lo que va del año hemos recibido a más de 100 estudiantes de Colegios y Universidades privados y públicos, que cumplieron funciones en diferentes áreas como, Informática, Administrativa,Laboratorios, Metrología, Normalización y Certificación de nuestra institución.
Rodrigo Alvarenga, estudiante Colegio Técnico Nacional de Asunción, realizó su pasantía en el Departamento de Informática, expresó que “Durante esta pasantía junto con mis compañeros, compartimos experiencias exitosas; es mi primera experiencia y el INTN ha cambiado mi percepción sobre las entidades públicas, aprendí a trabajar en equipo, sobrellevar situaciones ya que nos han brindado las herramientas necesarias para poner en práctica nuestros conocimientos, aprendí bastante gracias al profesionalismo y calidad humana de sus funcionarios.
Por su parte, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, expresó “Ayudamos a estos jóvenes en su crecimiento personal y laboral. La mayoría de las empresas piden jóvenes con práctica, entonces tratamos de que aprovechen este proceso de aprendizaje durante estas pasantías, que tiene lugar en escenarios de trabajo reales, ya que lo más importante es ganar experiencia laboral.
La Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) de la Institución, es la encargada de recepcionar y coordinar los pedidos de pasantías estudiantiles. Las mismas se enmarcantambién dentro de los convenios firmados con diferentes casas de estudios.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de mantener la acreditación para la certificación de productos en los alcances de Cables 450/750 V, Cables de 1 y 3 kV, Eficiencia Energética de lámparas incandescentes y fluorescentes, Pilas y Bolsas de polietileno, el Organismo Nacional de Certificación dependiente del INTN, se ha sometido a una serie de evaluaciones por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásEl INTN avanza en el desarrollo de capacitaciones dirigidas a funcionarios del instituto sobre el uso de nuevas herramientas digitales que brindarán mayor trazabilidad en sus operaciones. Este logro es posible gracias al proyecto T-FAST implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Rendición de Cuentas al ciudadano, el INTN realizo una reunión conjunta con autoridades de la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) para abordar el Manual de Rendición de cuentas, así como los lineamientos y recomendaciones para la presentación del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción del ejercicio fiscal 2021. La actividad fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásSe realizó la primera reunión del 2021 del Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, en forma virtual a través de la Plataforma Zoom; dando apertura la representante de ALUVI, Raquel Villagra.
Ver MásEl INTN digitalizará sus operaciones para brindar mayor agilidad y transparencia en sus servicios. Este avance innovador se realiza en el marco del proyecto T-FAST, financiado por el USDA e implementado por el IESC.
Ver MásEl INTN se prepara para la digitalización en el Organismo Nacional de Metrología, en los informes de verificación emitidos por las Unidades de Metrología Legal y Científica e Industrial. - realizados en procesos comerciales - de manera directa, dinámica y transparente. Esto será posible a través del uso de nuevas tecnologías que facilitarán la competitividad a nivel internacional dotados por el proyecto T-FAST.
Ver Más