El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su programa de Pasantías, brinda la oportunidad a jóvenes de colegios yuniversidades de acceder a una experiencia en el ámbito laboral, contribuyendo en su formación académica y profesional.
En lo que va del año hemos recibido a más de 100 estudiantes de Colegios y Universidades privados y públicos, que cumplieron funciones en diferentes áreas como, Informática, Administrativa,Laboratorios, Metrología, Normalización y Certificación de nuestra institución.
Rodrigo Alvarenga, estudiante Colegio Técnico Nacional de Asunción, realizó su pasantía en el Departamento de Informática, expresó que “Durante esta pasantía junto con mis compañeros, compartimos experiencias exitosas; es mi primera experiencia y el INTN ha cambiado mi percepción sobre las entidades públicas, aprendí a trabajar en equipo, sobrellevar situaciones ya que nos han brindado las herramientas necesarias para poner en práctica nuestros conocimientos, aprendí bastante gracias al profesionalismo y calidad humana de sus funcionarios.
Por su parte, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, expresó “Ayudamos a estos jóvenes en su crecimiento personal y laboral. La mayoría de las empresas piden jóvenes con práctica, entonces tratamos de que aprovechen este proceso de aprendizaje durante estas pasantías, que tiene lugar en escenarios de trabajo reales, ya que lo más importante es ganar experiencia laboral.
La Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) de la Institución, es la encargada de recepcionar y coordinar los pedidos de pasantías estudiantiles. Las mismas se enmarcantambién dentro de los convenios firmados con diferentes casas de estudios.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, componente del Fortalecimiento institucional, se llevó a cabo la presentación del informe “Diagnóstico de Capacidades Organizacionales”, a cargo de la Sra. Dominica Vera, directora de Monitoreo IESC.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalizacion del INTN llevó a cabo la segunda reunión de conformación del Comité CTN 04 Metalurgia Subcomité "Eslingas de acero", a través de la Plataforma Microsoft Teams, la elaboración de este documento solicitado por la empresa "La Casa de los cabos".
Ver MásEn el marco de la consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay, el INTN como rector en materia de metrología en el país, llevó a cabo el taller: Fortalecimiento y articulación con los laboratorios de calibración secundarios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología ONM, verifica los picos expendedores de combustibles líquidos para que los distintos emblemas que operan a través de sus redes de estaciones de servicio realicen la carga justa de volumen de combustibles de acuerdo con lo abonado por el consumidor.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de enero de 2022 los siguientes Proyectos de Normas Paraguayas:
Ver Más