El INTN en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), realizaron varias difusiones sobre la Norma Paraguaya PNA 50 018 18. Turismo Categorización Hotelera. Requisitos Generales. La misma se llevó cabo en el departamento de Itapúa.
La Norma PNA 50 018 18, tiene por objeto establecer un sistema de categorización hotelera basada en la parametrización por estrellas de acuerdo al estándar internacional más empleado y los requisitos mínimos para la aplicación de las categorías determinadas.
La misma tiene su alcance a establecimientos hoteleros en cumplimiento con los requisitos legales aplicables y registrados por la Autoridad competente, que es la SENATUR.
Cabe resaltar que esta Norma surge de la necesidad del sector hotelero y la iniciativa de la SENATUR como autoridad en el tema, para el desarrollo de un documento de categorización hotelera que permite una mejor ordenación de la oferta y potencie la competitividad de los servicios a nivel internacional.
Esta iniciativa responde a la necesidad particular de los turistas a fin de contar con información segura sobre los servicios que ofrecen los hoteles en Paraguay.
Las presentaciones fueron realizadas en la Sede de Mate Róga de Colonias Unidas y en la oficina regional de SENATUR con la participación de la Asociación Hotelera de Itapúa (ASHOIT).
De las jornadas participaron prestadores de servicios turísticos de Colonias Unidas y de Encarnación, y representantes de establecimientos interesados en categorizar su empresa hotelera.
Asimismo, para los establecimientos que ya cuentan con las estrellas otorgadas por la SENATUR, fueron visitados un total de 6 hoteles, que son Hotel Encanto Rural, Hotel Papillón, Hotel El Vagón, Hotel Santa Teresa, Hotel Milord y el Awa Resort Hotel.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) realizó la Inducción y Reinducción del Reglamento Interno Institucional, en cumplimiento de las políticas de gestión de talento humano.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, otorgo el certificado de renovación para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015. El alcance de la certificación se aplica a los Servicios de Infraestructura (Búsqueda, Diseño, Construcción, Montaje y Energización del Sitio); Servicios de Telecomunicaciones (Diseño, Instalación, Desinstalación, Mantenimiento, Configuración y Puesta a Punto de los Equipos de Telecomunicaciones. Optimización de red de telecomunicaciones); Comercialización de equipos y materiales relacionados a los servicios ofrecidos.
Ver MásProfesionales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, fueron capacitados y actualizados según las guías de la Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) como pre-requisito para la rehabilitación por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de control de calidad para especialidades farmacéuticas. Con el objetivo de reorganizar el sistema de calidad del Dpto. de Medicamentos, Cosméticos y Afines bajo la BPL.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fue auditado por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), a los laboratorios de Envases y Embalajes, y Materiales de Construcción dependientes del Organismo Nacional de Inspección del INTN.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Industriales de micro, pequeñas y medianas empresas – ASOMIPYMES, a fin de articular acciones conjuntas que beneficien a las MIPYMES ayudando así a fomentar el desarrollo económico y social del país.
Ver MásEn el marco de la implementación del proyecto T- FAST, se realizó una reunión para el monitoreo de los avances, mediante la aplicación de una encuesta y evaluación de indicadores; uno de ellos mide el grado en que la asistencia técnica, las inversiones en desarrollo de capacidades, ya sea a través de la donación de hardware, software, capacitaciones, entre otros, y como estos colaboraren en mejorar el desempeño institucional.
Ver Más