El INTN en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), realizaron varias difusiones sobre la Norma Paraguaya PNA 50 018 18. Turismo Categorización Hotelera. Requisitos Generales. La misma se llevó cabo en el departamento de Itapúa.
La Norma PNA 50 018 18, tiene por objeto establecer un sistema de categorización hotelera basada en la parametrización por estrellas de acuerdo al estándar internacional más empleado y los requisitos mínimos para la aplicación de las categorías determinadas.
La misma tiene su alcance a establecimientos hoteleros en cumplimiento con los requisitos legales aplicables y registrados por la Autoridad competente, que es la SENATUR.
Cabe resaltar que esta Norma surge de la necesidad del sector hotelero y la iniciativa de la SENATUR como autoridad en el tema, para el desarrollo de un documento de categorización hotelera que permite una mejor ordenación de la oferta y potencie la competitividad de los servicios a nivel internacional.
Esta iniciativa responde a la necesidad particular de los turistas a fin de contar con información segura sobre los servicios que ofrecen los hoteles en Paraguay.
Las presentaciones fueron realizadas en la Sede de Mate Róga de Colonias Unidas y en la oficina regional de SENATUR con la participación de la Asociación Hotelera de Itapúa (ASHOIT).
De las jornadas participaron prestadores de servicios turísticos de Colonias Unidas y de Encarnación, y representantes de establecimientos interesados en categorizar su empresa hotelera.
Asimismo, para los establecimientos que ya cuentan con las estrellas otorgadas por la SENATUR, fueron visitados un total de 6 hoteles, que son Hotel Encanto Rural, Hotel Papillón, Hotel El Vagón, Hotel Santa Teresa, Hotel Milord y el Awa Resort Hotel.
Compartir esta noticia
En busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) junto con el Gobierno de Brasil, por medio de la Agencia de Desenvolvimiento económico de Pernambuco-ADEPE; llevaron a cabo el Proyecto BRA/13/008 – Implementación de Proyectos de CTPD con América Latina, África e CPLP "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Secretaria General del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, Realizó una charla virtual dirigida a estudiantes y docentes de la FP-UNA
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, procedió a la certificación sobre manejo de sustancias refrigerantes, utilizados en equipos de refrigeración y acondicionadores de aire, conforme a la Norma Paraguaya NP 49 001 1
Ver MásEl departamento de materiales de construcción del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología forma parte del Organismo Nacional de Inspección (ONI), cuya función principal consiste en apoyar a la industria de la construcción, velando por la calidad de los insumos utilizados en diferentes ámbitos, y de los productos elaborados en el sector de materiales.
Ver MásEsta capacitación forma parte de las actividades del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para promover la implementación de las normas sobre accesibilidad física con énfasis en la capital y el Departamento Central.
Ver MásEl Departamento de Servicios de Capacitación en conjunto con el Consejo consultivo de Accesibilidad al Medio físico, ambos dependientes del Organismo Nacional de Normalización del INTN, organizaron una charla virtual dirigida a todo público sobre accesibilidad al medio físico.
Ver Más