En fecha 23 de agosto del corriente, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, firmaron un convenio marco de cooperación cuyo objetivo es facilitar la cooperación, el desarrollo científico, tecnológico, formación, capacitación de recursos humanos, asesoramiento e implementación de servicios y proyectos en el ámbito del desarrollo institucional.
Algunos de los compromisos asumidos por las partes son:
-Desarrollar actividades de formación de recursos humanos, la transferencia de conocimientos técnicos-científicos relacionados al ámbito de competencia de las instituciones.
-Colaborar en las actividades de Extensión Universitaria, que sean de interés común, definidas entre las partes.
-Permitir pasantías estudiantiles de la FCE-UNA, en áreas que sean acordadas entre las partes.
-Participar de forma conjunta en tareas de investigación y desarrollo de proyectos que las partes tengan en ejecución.
-Publicar el resultado de las investigaciones y documentos de trabajos conjuntos definidos por las partes, por los medios oficiales dispuestos con el objetivo de dar a conocer datos de interés y relevancia para la realidad económica nacional.
-Organizar conferencias, seminarios, cursos y otras actividades similares que sean de interés entre las partes, relacionadas con el objeto de este Convenio.
La vigencia de este convenio es a partir de la fecha de suscripción y tiene una duración de tres años, transcurridos los cuales se considerará renovado automáticamente por ambas partes por un plazo equivalente.
Compartir esta noticia
Como cada año a través del Organismo Nacional de Normalización, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Normalización, el evento se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, en el cual dio la bienvenida a la Directora General, Ing. Lira Giménez.
Ver MásLa Tierra, una nave finita de vida en la inmensidad de nuestro sistema solar. La vida en la Tierra depende de la energía proveniente del sol. Sin embargo, durante el último siglo las actividades humanas e industriales a gran escala de nuestra civilización moderna se han sumado a los gases naturales de efecto invernadero de la Tierra.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos, se encuentra trabajando en la normalización de los requisitos para bolsas plásticas biodegradables y bolsas plásticas con alto contenido de reciclado.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, inició sus reuniones virtuales para el estudio del proyecto de Norma Paraguaya PNP 17 095 00 VIDRIO PLANO PARA LA CONSTRUCCION – UNIDAD DE VIDRIO ASILANTE (DVH). Parte 1 – Características, requisitos y métodos de ensayo (generales).
Ver MásEl proyecto de Norma Paraguaya PNP 64 002 20 "Clasificación de señales verticales", ya se encuentra elaborada en un 90% por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial, este documento normativo, establece las especificaciones para el diseño, ubicación y aplicación de los dispositivos para la regulación del tránsito en calles y rutas.
Ver MásSe llevó adelante una charla virtual con la coordinación de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el usuario (SEDECO), sobre el rol y las principales atribuciones del INTN ante el sector productivo, industrial, comercial y consumidores.
Ver Más