En fecha 23 de agosto del corriente, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, firmaron un convenio marco de cooperación cuyo objetivo es facilitar la cooperación, el desarrollo científico, tecnológico, formación, capacitación de recursos humanos, asesoramiento e implementación de servicios y proyectos en el ámbito del desarrollo institucional.
Algunos de los compromisos asumidos por las partes son:
-Desarrollar actividades de formación de recursos humanos, la transferencia de conocimientos técnicos-científicos relacionados al ámbito de competencia de las instituciones.
-Colaborar en las actividades de Extensión Universitaria, que sean de interés común, definidas entre las partes.
-Permitir pasantías estudiantiles de la FCE-UNA, en áreas que sean acordadas entre las partes.
-Participar de forma conjunta en tareas de investigación y desarrollo de proyectos que las partes tengan en ejecución.
-Publicar el resultado de las investigaciones y documentos de trabajos conjuntos definidos por las partes, por los medios oficiales dispuestos con el objetivo de dar a conocer datos de interés y relevancia para la realidad económica nacional.
-Organizar conferencias, seminarios, cursos y otras actividades similares que sean de interés entre las partes, relacionadas con el objeto de este Convenio.
La vigencia de este convenio es a partir de la fecha de suscripción y tiene una duración de tres años, transcurridos los cuales se considerará renovado automáticamente por ambas partes por un plazo equivalente.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más