La segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
El evento además contó con la participación de instituciones públicas y privadas que brindaron a los microempresarios informaciones sobre como formalizar sus empresas, herramientas financieras y programas de capacitación para los interesados.
En la ocasión, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y la Sra. Guillermina Imlach, Presidente de la ASOMIPYMES, firmaron un convenio marco de cooperación que permitirá y facilitará la cooperación interinstitucional a través del intercambio de información, de capacitación y asistencia técnica, para el desarrollo de las MIPYMES, la implementación de normas paraguayas que faciliten su inserción en el mercado nacional e internacional como actores relevantes del desarrollo económico y social del país, la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar la Norma Paraguaya NP 38 002 16 “MODELO DE GESTIÓN PARA MIPYMES”
Otras acciones previstas en el marco del convenio:
El Director del INTN,manifestó que la institución estará siempre abierta en apoyar técnicamente a todos los sectores de la sociedad en actividades que logren el desarrollo de la competitividad en beneficio del país. Además mencionó que el Organismo Nacional de Normalización del INTN, cuenta con dos normas paraguayas de suma importancia para el sector MIPYMES:
NP 38 002 16 Método de gestión para micro, pequeña y medianas empresas.
NP 38 003 16 Implementación. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas
La aplicación de estas normas facilitará la implementación de los modelos internacionales de sistemas de gestión de calidad y permitirá cumplir con las exigencias del mercado actual.
Compartir esta noticia
Durante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásConcluyeron los trabajos financiados por el Fondo Argentino de Cooperación, proyecto realizado junto con el INTI de Argentina; con las empresas seleccionadas, God´s Pan, Delicattessen y Productos 3 Hermanas de Caacupe.
Ver MásEl proyecto consiste en 4 muestreos que abarcan todas las estaciones del año, y el objetivo del mismo es detectar el nivel de hongos en el ambiente.
Ver MásEl INTN marcó presencia, con la participación de sus técnicos, en todas las comisiones de la LXVIII reunión ordinaria del MERCOSUR
Ver MásEl Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez, visitó la empresa productora 3 Hermanas ubicada en la ciudad de Ca'acupé
Ver MásEn comparación con el mismo trimestre del ejercicio 2018, cifra que se traduce en el mejoramiento del alcance y eficiencia de los servicios ofrecidos por el instituto a todo el país.
Ver Más