En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Al respecto, se realizaron capacitaciones en el ámbito de la Seguridad de Producto, donde el BSMI, abordó los siguientes temas: Elaboración de Reglamentos Técnicos sobre productos eléctricos; Informes de incidentes y sistema de retirada de productos y Vigilancia del mercado.
En lo respecta al ámbito de Metrología; se desarrollaron los siguientes puntos: Preparación de materiales de referencia estándar; Medición fotométrica de la iluminación; Calibración de medidores de agua y flujo de gas.
Por Paraguay participaron: Lic. Lourdes Valenzuela, directora ONM; jefes del Organismo Nacional de Metrología; Lic. Oscar Bustamante, director DAF y la Lic. Claudia Denis, directora de Cooperación y relaciones interinstitucionales.
Por BSMI asistieron: Yi-Shen Hung, Director BSMI; Che-Wei Yeh, Engineer; Jefe del área de Medidores de agua y prueba; Ying-Chun Lin, Engineer, jefe del área de Medidor de flujo de gas y prueba.
Compartir esta noticia
Con la presencia de representantes de los 4 países, miembros del MERCOSUR, se llevó a cabo en la ciudad de Bs As, el Taller de Planificación para el proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de la calidad para el fomento de la eficiencia energética en los países miembros del MERCOSUR”
Ver MásEl INTN celebró el Día de la Metrología, con un acto en el cual las autoridades de la Institución valoraron la labor realizada diariamente por los metrólogos.
Ver MásEl Proyecto denominado "Climas Sudamericanos", financiado por el Conselho Nacional de Pesquisa (CNPq) del Brasil, consiste en una investigación que recoge datos del ciclo hidrológico, que servirá para la medición del volumen mensual precipitado; con estos datos será posible mejorar la comprensión y variabilidad climática del continente sudamericano.
Ver MásPara las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. Mic N°916/2010)
Ver MásLa Estación de Servicios Barcos y Rodados, del Grupo Bahía, en la ciudad de Itauguá, habilitó su primer sanitario inclusivo. El acto fue acompañado por el Ing. Raimundo Sánchez, Director General de la Institución y autoridades del Touring y Automóvil Club Paraguayo.
Ver MásINTN, VUE y el MIC buscan mecanismos para certificación y aplicación de firma digital en las planillas de coeficientes técnicos de bienes a producir, alternativas emitidas por el sistema informático de maquila.
Ver Más