El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es una entidad pública que tiene como misión contribuir al desarrollo científico, tecnológico, industrial y comercial del país, mediante la prestación de servicios de investigación, asistencia, normalización, certificación, metrología e inspección1.
Para cumplir con este objetivo, el INTN necesita contar con recursos humanos, materiales y financieros adecuados y eficientes, que le permitan ofrecer servicios de calidad y confiabilidad a sus clientes y usuarios.
En este sentido, el INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento.
Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN. Este sistema permite monitorear en tiempo real la ubicación, el recorrido y el estado de los vehículos, lo que facilita el control y la supervisión de las actividades que realizan.
Además, el sistema GPS ayuda a reducir los gastos de combustible y mantenimiento de los vehículos, al evitar desvíos innecesarios o usos indebidos. De esta manera, se garantiza que los vehículos cumplan con las tareas institucionales para las que fueron asignados, como el traslado de personal, equipos o muestras.
Los 3 camiones basculeros operativos del INTN también contarán con sus respectivos sistemas GPS, que serán instalados en sus puestos de calibración en el interior del país. Esto permitirá ahorrar en costos de combustible al evitar que los camiones tengan que viajar a la capital para recibir el servicio de instalación. La empresa encargada del sistema GPS se trasladará a los lugares
Compartir esta noticia
Con la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, dio la bienvenida hoy a las distintas delegaciones extranjeras que participan de la SEMANA SIM (SIMWEEK) evento anual del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver Más