Como parte de la serie de reuniones, recibimos a la comitiva integrada por la delegación Coreana, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT).
El objetivo principal de esta primera etapa, ha sido realizar un diagnóstico de la situación actual del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para lo cual, investigadores del Instituto de Políticas de Ciencia y Tecnología (STEPI) de la República Corea del Sur han realizado un relevamiento a través de visitas de campo, informes y entrevistas.
“El INTN ha sido seleccionado como una de las 5 instituciones consideradas como Institutos de Investigación Gubernamentales (GRIs), con el mandato y potencialidad de desarrollar capacidades en el marco del Sistema Nacional de Innovación, esto debido a su trayectoria, siendo una de las más antiguas en nuestro país (fundada en 1963), a la calidad técnica de las actividades y las atribuciones asignadas a la misma por la Ley No. 2575/2005 de Reforma de la Carta Orgánica del INTN” explicó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
El proyecto se encuentra financiado por el Korea Eximbank y el Banco Interamericano de Desarrollo, y constituye una demostración más del compromiso de la institución con el Plan Nacional de Desarrollo 2030, cuyo objetivo principal es el de pasar de una economía basada en recursos naturales hacia una economía del conocimiento, siendo uno de los factores importantes el desarrollo progresivo de un sistema de innovación nacional que integre de manera efectiva las universidades e institutos de investigación con las empresas y entidades privadas y públicas, que producen y exportan bienes y servicios, en cuyo caso, el INTN juega un rol primordial debido a las funciones asignadas al mismo.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Ver MásSiguiendo con el recorrido, llegamos hasta la Municipalidad de Cptan. Miranda para conversar con el Intendente Basilio Gura Heim, sobre nuestra sede y los proyectos a corto y largo plazo. La zona necesita de los servicios del INTN.
Ver MásEn el evento, difundimos la Reglamentación de la Ley de Seguridad Eléctrica y tuvimos la oportunidad de ofrecer las Normas disponibles en nuestra institución.
Ver MásLa Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), tiene décadas de trabajo conjunto con nuestra institución. Gracias a su ayuda, el INTN ha logrado posicionarse a nivel nacional como referente técnico en varios ámbitos de su competencia.
Ver MásRepresentantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Ver MásEl titular de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, realizó un recorrido por los Departamentos de Textiles y Envases y Embalajes con el objetivo de verificar y realizar un diagnóstico de ambos.
Ver Más