Esta acreditación implica una evaluación a los laboratorios del OIAT por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), de acuerdo con la Norma NP ISO/IEC 17025:2018, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2017 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Además del mantenimiento de acreditación en 13 ensayos: dos ensayos en el departamento de Microbiología, tres en el departamento de Alimentos y seis en Combustibles y Lubricantes, dos en el dpto. de Ensayos Inorgánicos.
La acreditación es un reconocimiento a la competencia técnica de los resultados emitidos por los laboratorios en los alcances acreditados, totalizando así trece ensayos acreditados en esta área,
Este reconocimiento es internacional y considerado por todos los países signatarios del acuerdo de reconocimiento mutuo del ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), del cual el Paraguay es signatario a través del Organismo Nacional de Acreditación, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El INTN está comprometido con sus clientes y la ciudadanía en general, por ello ha realizado un gran esfuerzo para acceder y mantener estas acreditaciones, ofreciendo servicios de calidad, promoviendo la constante capacitación de sus técnicos, invirtiendo en equipos e infraestructura.
Certificado de acreditación del LE30
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más