
Esta acreditación implica una evaluación a los laboratorios del OIAT por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), de acuerdo con la Norma NP ISO/IEC 17025:2018, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2017 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Además del mantenimiento de acreditación en 13 ensayos: dos ensayos en el departamento de Microbiología, tres en el departamento de Alimentos y seis en Combustibles y Lubricantes, dos en el dpto. de Ensayos Inorgánicos.
La acreditación es un reconocimiento a la competencia técnica de los resultados emitidos por los laboratorios en los alcances acreditados, totalizando así trece ensayos acreditados en esta área,
Este reconocimiento es internacional y considerado por todos los países signatarios del acuerdo de reconocimiento mutuo del ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), del cual el Paraguay es signatario a través del Organismo Nacional de Acreditación, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El INTN está comprometido con sus clientes y la ciudadanía en general, por ello ha realizado un gran esfuerzo para acceder y mantener estas acreditaciones, ofreciendo servicios de calidad, promoviendo la constante capacitación de sus técnicos, invirtiendo en equipos e infraestructura.
Certificado de acreditación del LE30
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más