El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a Consulta Pública hasta el 25 de febrero de 2021 el proyecto de norma paraguaya: PNP 64 002 20. Clasificación de señales verticales. Primera edición.
Durante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del
Los interesados podrán obtener copias de los proyectos en el local del Instituto Nacional de Tecnología,
Esta Norma ofrece las herramientas necesarias a las autoridades y a los profesionales de la ingeniería vial, para el uso correcto de los diferentes dispositivos para la regulación del tránsito en los diseños y la ejecución de los proyectos de señalización. Puede utilizarse como material de consulta para los usuarios de la red vial del país, para las entidades responsables de la infraestructura vial y las autoridades de tránsito nacionales, departamentales y municipales, para profesionales de la ingeniería vial, constructores, consultores y proveedores de materiales de señalización.
En esta Norma se establecen las especificaciones para el diseño, ubicación y aplicación de los dispositivos para la regulación del tránsito en la red vial del país.
El PNP 64 002 20 fue elaborado por el CTN 64 Tránsito y Seguridad Vial, cuya Secretaría de Normalización es desempeñada por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), e integrado por representantes de: Patrulla Caminera, TACPY, OPACI, RODRIGUEZ HNOS, MOPC, CONSTRUTEX S.A., DINATRAN, SERVIAM Paraguay S.A., APC (Asociación Paraguaya de Carreteras), 3M Paraguay.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Ver MásSiguiendo con el recorrido, llegamos hasta la Municipalidad de Cptan. Miranda para conversar con el Intendente Basilio Gura Heim, sobre nuestra sede y los proyectos a corto y largo plazo. La zona necesita de los servicios del INTN.
Ver MásEn el evento, difundimos la Reglamentación de la Ley de Seguridad Eléctrica y tuvimos la oportunidad de ofrecer las Normas disponibles en nuestra institución.
Ver MásLa Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), tiene décadas de trabajo conjunto con nuestra institución. Gracias a su ayuda, el INTN ha logrado posicionarse a nivel nacional como referente técnico en varios ámbitos de su competencia.
Ver MásRepresentantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Ver MásEl titular de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, realizó un recorrido por los Departamentos de Textiles y Envases y Embalajes con el objetivo de verificar y realizar un diagnóstico de ambos.
Ver Más