La Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
“Los mataderos muchas veces sub valoran las pieles de búfalos en su comercialización y por ende, las curtiembres tienden a tomar a precios menores, las pieles de búfalo. Esta práctica se ira minimizando con el correr del tiempo, por calidad y cantidad. La tendencia a nivel internacional es la utilización de dicha pieles en tapicería automotriz, para marca prestigiosas” explicó Carlos Bordón Jefe del Departamento de Cueros del INTN.
Este cuero es utilizado en Asia, Africa y en Brasil con excelentes resultados. Nuestro país está empezando el desarrollo que puede generar ganancias y mano de obra.
Los ensayos laboratoriales se realizaron bajo Normas Técnicas, y concluyeron que los cueros de Búfalo poseen muy buena resistencia y elongación, son aptos para múltiples usos. Dependiendo de las características que se le dé, se puede utilizar en tapicería de muebles y automotriz, así como en calzados y marroquinería.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se ha llevado a cabo una reunión en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad del Norte-UNINORTE, representada por su Rector Prof. Dr. Juan Manuel Marcos y por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN la Directora General Ing. Lira Giménez.
Ver MásEn la imagen se observa el precinto de seguridad por medio del cual se inhabilita el pico expendedor de combustible.
Ver MásEl Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
Ver Más