El INTN, llevó adelante la charla virtual, dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance de la Norma Paraguaya NP 38 002 16 Modelo de gestión para MIPYMES.
El contenido de la charla incluyó todos los requisitos de gestión universalmente aceptados y mejores prácticas dirigidas a contribuir al logro de resultados de las micro, pequeñas y medianas empresas. La aplicación de esta Norma es el camino hacia certificaciones nacionales e internacionales.
Se destacó que esta Norma tiene un enfoque práctico de implementación en las MIPYMES, pero requiere de la identificación de procesos, contar con una planificación estratégica, controlar, dar seguimiento, realizar mejoras, entre otros.
Además, se mencionó que actualmente el Comité Técnico de Normalización CTN 38 Gestión de la Calidad. Subcomité MIPYMES, se encuentra revisando la NP 38 003 16 Implementación. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas.
La charla fue realizada por la jefa del departamento de Normas Nacionales, Ing. Susana Cabrera. Este tipo de formación es gestionado por el departamento de Servicios de Capacitación del Organismo Nacional de Normalización, los interesados pueden enviar un correo al intncursos@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
Así lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más