La Ingeniera Química Trini Violeta Jiménez de Riveros, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, participó de la reunión N° 51 del Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios CCFA, realizada en la ciudad de Jinan-China del 25 al 29 de marzo.
Los mandatos de este comité son:
1. Establecer o ratificar niveles máximos permitidos para los distintos aditivos alimentarios;
2. Prepara listas de prioridades de aditivos alimentarios para que el comité Mixto FAO-OMS de expertos en aditivos alimentarios evalúe sus riesgos;
3. Asignar categorías funcionales a los distintos aditivos alimentarios;
4. Recomendar especificaciones de identidad y pureza de los aditivos alimentarios para su aprobación por La Comisión;
5. Examinar métodos de análisis para determinar la presencia de aditivos alimentarios en los alimentos;
6. Examinar y elaborar normas o códigos para cuestiones afines, como el etiquetado de aditivos alimentarios que se venden como tales
Entre los diversos temas del orden del día de la reunión, se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Cabe destacar que Paraguay ha logrado la inclusión de los Glicósidos de Esteviol, edulcorante natural extraído de las hojas del Kaã Heẽ en la Norma General de Aditivos Alimentarios para una amplia categoría de alimentos. En la actualidad los glicósidos de esteviol se están obteniendo también por métodos de síntesis que se encuentran en proceso de evaluación por el comité de expertos en aditivos alimentarios.
Compartir esta noticia
El INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al "Programa Nacional de Control de Peso Justo", un programa que se aboca a brindar la confianza de que lo que pagamos corresponde al peso justo.
Ver MásEn 2019 el mundo incorporará una serie de cambios fundamentales, que no estarán relacionados con la política, la economía o el deporte. Serán cambios técnicos muy significativos dentro de la Metrología
Ver MásSe desarrolló la segunda reunión con la presencia de las autoridades de Petropar, del MIC, del MADES y del INTN, a fin de acordar soluciones concretas ante la problemática de contaminación del Acuifero Patiño
Ver MásDurante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásEl ONM fue evaluado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), y obtuvo la Acreditación conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013 en el Departamento de Pre medidos; afianzando de esta manera la confianza de nuestros clientes
Ver MásCon el objetivo de otorgar la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad a la empresa ALUKLER, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez acompañado por el Director del Organismo Nacional de Certificación, Lic. Luis Amarilla y el Dr. José Ruotti, Director del Organismo Nacional de Inspección; visitaron las instalaciones de esta firma
Ver Más