La Ingeniera Química Trini Violeta Jiménez de Riveros, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, participó de la reunión N° 51 del Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios CCFA, realizada en la ciudad de Jinan-China del 25 al 29 de marzo.
Los mandatos de este comité son:
1. Establecer o ratificar niveles máximos permitidos para los distintos aditivos alimentarios;
2. Prepara listas de prioridades de aditivos alimentarios para que el comité Mixto FAO-OMS de expertos en aditivos alimentarios evalúe sus riesgos;
3. Asignar categorías funcionales a los distintos aditivos alimentarios;
4. Recomendar especificaciones de identidad y pureza de los aditivos alimentarios para su aprobación por La Comisión;
5. Examinar métodos de análisis para determinar la presencia de aditivos alimentarios en los alimentos;
6. Examinar y elaborar normas o códigos para cuestiones afines, como el etiquetado de aditivos alimentarios que se venden como tales
Entre los diversos temas del orden del día de la reunión, se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Cabe destacar que Paraguay ha logrado la inclusión de los Glicósidos de Esteviol, edulcorante natural extraído de las hojas del Kaã Heẽ en la Norma General de Aditivos Alimentarios para una amplia categoría de alimentos. En la actualidad los glicósidos de esteviol se están obteniendo también por métodos de síntesis que se encuentran en proceso de evaluación por el comité de expertos en aditivos alimentarios.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más