Las funcionarias Celeste Cameron y Lourdes Valenzuela, del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica,dicho evento se realiza dos veces al año, en el que participan representantes de los diferentes Institutos Nacionales de Metrología (INMs) e Institutos Designados de toda América con el fin de intercambiar conocimiento y establecer lineamientos en materia de metrología.
Las actividades que se realizaron en la semana fueron:
Reunión del Grupo “Quality System Task Force (QSTF)”, en donde los Institutos Nacionales de Metrología e Institutos Designados participantes presentan los Sistemas de Gestión de Calidad que soportan sus Capacidades de Medición y Calibración (CMC), que posteriormente serán evaluadas y aprobadas como primer filtro para su reconocimiento internacional de acuerdo con las políticas establecidas por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.
Reuniones del Comité Técnico y del Consejo del SIM. En estas reuniones se discuten las actividades técnicas y científicas que desarrollarán en los 13 Grupos de Trabajo del Sistema y, a su vez, se realizará seguimiento al plan estratégico del SIM que se ha venido ejecutando.
“La metrología en el desarrollo de innovación y tecnologías emergentes en la Región de CAMET”, exposición de diferentes países acerca de los logros en las innovaciones realizadas a partir de la metrología en relación a las tecnologías emergentes.
Estas actividades facilitan la cooperación entre los institutos participantes para el desarrollo del comercio y la integración de la región con base a los estándares de calidad establecidos a nivel internacional.
Compartir esta noticia
Hoy se realizó la primera reunión del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico con el Ministro César Augusto Martínez, y con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, quien preside el Consejo.
Ver MásAmbas instituciones firmaron el Convenio Marco de Cooperación que los permitirá trabajar en proyectos conjuntos, con Normas del sector, capacitar a técnicos de ambas instituciones y ofrecer servicios.
Ver MásLa 3ra Conferencia de Construcción Sostenible y Ambiente. BUILD GREEN 2018 Paraguay Sin Contaminación, tuvo una agenda cargada de charlas y presentaciones para los profesionales del sector.
Ver MásHoy recibimos a la experta en Reglamentación Técnica del PTB de Alemania, Linda Rinkule. Su visita forma parte de las actividades del Proyecto de Eficiencia Energética que es coordinado por el Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásNuestra institución a través del Departamento de Normalización Nacional se encuentra apoyando el diseño e implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística participando de los diferentes talleres de divulgación.
Ver MásComo parte de la cuarta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR), se realizó hoy la charla gratuita sobre "Tecnologías para la producción de dulces y mermeladas e implementación de BPM".
Ver Más