
Las funcionarias Celeste Cameron y Lourdes Valenzuela, del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica,dicho evento se realiza dos veces al año, en el que participan representantes de los diferentes Institutos Nacionales de Metrología (INMs) e Institutos Designados de toda América con el fin de intercambiar conocimiento y establecer lineamientos en materia de metrología.
Las actividades que se realizaron en la semana fueron:
Reunión del Grupo “Quality System Task Force (QSTF)”, en donde los Institutos Nacionales de Metrología e Institutos Designados participantes presentan los Sistemas de Gestión de Calidad que soportan sus Capacidades de Medición y Calibración (CMC), que posteriormente serán evaluadas y aprobadas como primer filtro para su reconocimiento internacional de acuerdo con las políticas establecidas por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.
Reuniones del Comité Técnico y del Consejo del SIM. En estas reuniones se discuten las actividades técnicas y científicas que desarrollarán en los 13 Grupos de Trabajo del Sistema y, a su vez, se realizará seguimiento al plan estratégico del SIM que se ha venido ejecutando.
“La metrología en el desarrollo de innovación y tecnologías emergentes en la Región de CAMET”, exposición de diferentes países acerca de los logros en las innovaciones realizadas a partir de la metrología en relación a las tecnologías emergentes.
Estas actividades facilitan la cooperación entre los institutos participantes para el desarrollo del comercio y la integración de la región con base a los estándares de calidad establecidos a nivel internacional.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más