Mediante el Proyecto “Mejoramiento del sistema de control sanitario de la cadena alimentaria en América Latina”, se llevaron a cabo los cursos de alta formación “Pre-tratamientos y procesos aplicados a frutas y hortalizas” y “Vida de anaquel de alimentos conservados en envases flexibles”, cuya organización fue del ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración y del IILA Instituto Ítalo-Latinoamericano. María Elena Sánchez y Alcira Orlandini representaron al INTN.
En dicho proyecto fueron partícipes funcionarios de las Instituciones públicas de los países de Ecuador, Bolivia y Paraguay, y participaron como invitados, funcionarios de entes de Uruguay y Brasil. Las instituciones participantes por Paraguay fueron, INTN, INAN Y MAG. Algunas instituciones participantes de los demás países fueron de INAC, SENASAG de Bolivia, Ministerio de Industrias y productividad de Ecuador, Agrocalidad, Ministerio de Comercio Exterior, INEN Instituto ecuatoriano de Normalización entre otros.
“El objetivo general del proyecto es contribuir a mejorarla salud pública y la capacidad económica y productiva del sector alimentario en Bolivia, Ecuador y Paraguay, para incrementar la capacidad técnica y de gestión de las instituciones y entidades públicas y privadas de Bolivia, Ecuador y Paraguay encargadas y/o participantes en los sistemas de control, vigilancia sanitaria y trazabilidad de los alimentos” explicó Alcira Orlandini del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica de nuestra institución.
El curso fue desarrollado en dos etapas, la primera semana tuvieron a su cargo el desarrollo de los temas, profesores del Comando Carabineriper la Tutela della Salute- NAS de Italia, del Ministerio de Salud de Italia y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay y de la Universidad de la República, también de Uruguay. Algunos de los temas tratados fueron, Organización de las autoridades de control italiano en materia de seguridad de alimentos, Agroquímicos en los alimentos, Redes de cooperación, Elaboración de proyectos: gestión del Ciclo de proyecto y enfoque del marco lógico, Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria. Durante la segunda fueron los profesores del Instituto de Ciencia para la producción alimentaria, del Consejo Nacional de Investigación ISPA-CNR de Italia y del Dpto. de Alimentos y Ciencias Nutricionales de la Universidad de Milán y Jairo Romero&Asociados, los encargados del desarrollo de los cursos.
Además se conformaron 8 grupos integrados por 3 personas de los diferentes países participantes (Bolivia, Ecuador y Paraguay) para la elaboración de proyectos.
Es la oportunidad se conformó una red de cooperación con los participantes del curso de los diferentes países con sus Instituciones (SENASAG- Bolivia, MIPRO, Agrocalidad, Servicio ecuatoriano de Normalización-Ecuador, LATU-Uruguay, INTN, INAN, MAG) y todos los profesores del curso, que busca ser una herramienta valiosa de comunicación.
Compartir esta noticia
El INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al "Programa Nacional de Control de Peso Justo", un programa que se aboca a brindar la confianza de que lo que pagamos corresponde al peso justo.
Ver MásEn 2019 el mundo incorporará una serie de cambios fundamentales, que no estarán relacionados con la política, la economía o el deporte. Serán cambios técnicos muy significativos dentro de la Metrología
Ver MásSe desarrolló la segunda reunión con la presencia de las autoridades de Petropar, del MIC, del MADES y del INTN, a fin de acordar soluciones concretas ante la problemática de contaminación del Acuifero Patiño
Ver MásDurante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásEl ONM fue evaluado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), y obtuvo la Acreditación conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013 en el Departamento de Pre medidos; afianzando de esta manera la confianza de nuestros clientes
Ver MásCon el objetivo de otorgar la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad a la empresa ALUKLER, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez acompañado por el Director del Organismo Nacional de Certificación, Lic. Luis Amarilla y el Dr. José Ruotti, Director del Organismo Nacional de Inspección; visitaron las instalaciones de esta firma
Ver Más