En el marco de la Rendición de Cuentas al ciudadano, el INTN realizo una reunión conjunta con autoridades de la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) para abordar el Manual de Rendición de cuentas, así como los lineamientos y recomendaciones para la presentación del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción del ejercicio fiscal 2021. La actividad fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams
El nuevo modelo de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se desarrolla en base a la metodología establecida en el Manual aprobado por el Decreto Nº 2.991/2019, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones.
En ese contexto, el INTN conformó su Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), que tiene por encargo elaborar el plan de rendición de cuentas institucional 2021, e informes parciales periódicos, con sus evidencias, que se pondrán a disposición de la ciudadanía, en el marco de la Transparencia activa que dispone la permanente e irrestricta provisión de información pública hacia la ciudadanía.
Participaron en la reunión por la SENAC el Abog. Julio Noguera, Director General de Prevención y Transparencia - SENAC y el Abog. Emilce Gaona, Directora de Transparencia de la SENAC; por parte del INTN Ing. Lira Giménez, Directora General de la institución; Lic. Franz Saldivar, Director de la Unidad de Transparencia; Econ. Carolina Galeano, Directora Administrativa y Financiera; Lic. Mabel Ledesma; Abog. Jonathan Villagran, Director de Gestión del Talento Humano; Lic. Cesar Lezcano, Director de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 5 de julio de 2018 el proyecto de Norma Paraguaya sobre Elaboración de Trabajos Finales, Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl Lic. Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial Paraguaya, se reunió con la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso para conversar sobre el trabajo realizado por ambas instituciones.
Ver MásEl evento estuvo organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Villarrica. En el marco del mismo además de una firma de Convenio entre el INTN y la UNVES; 3 temas fueron desarrollados por representantes de nuestra Institución.
Ver MásTubos y uniones de poli (cloruro de vinilo) orientado (PVC-O) para conducción de agua a presión. Marca TOM. Presentaciones: Pn 16 bar; DN 250, 315, 355, 400 mm son los productos que tendrán el sello del Organismo Nacional de Certificación.
Ver MásEl INTN como Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay fue anfitrión del evento. Representantes de 25 países llegaron hasta nuestra capital para la capacitación.
Ver MásEl objetivo principal de la visita fue recabar información acerca de la realidad nacional, a través de las instituciones, entre ellas el INTN, conversaron con la máxima autoridad acerca de la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, sus funciones, servicios ofrecidos, presupuesto destinado, entre otros; estos datos serán utilizados en trabajos posteriores.
Ver Más