En el marco de la Rendición de Cuentas al ciudadano, el INTN realizo una reunión conjunta con autoridades de la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) para abordar el Manual de Rendición de cuentas, así como los lineamientos y recomendaciones para la presentación del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción del ejercicio fiscal 2021. La actividad fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams
El nuevo modelo de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se desarrolla en base a la metodología establecida en el Manual aprobado por el Decreto Nº 2.991/2019, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones.
En ese contexto, el INTN conformó su Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), que tiene por encargo elaborar el plan de rendición de cuentas institucional 2021, e informes parciales periódicos, con sus evidencias, que se pondrán a disposición de la ciudadanía, en el marco de la Transparencia activa que dispone la permanente e irrestricta provisión de información pública hacia la ciudadanía.
Participaron en la reunión por la SENAC el Abog. Julio Noguera, Director General de Prevención y Transparencia - SENAC y el Abog. Emilce Gaona, Directora de Transparencia de la SENAC; por parte del INTN Ing. Lira Giménez, Directora General de la institución; Lic. Franz Saldivar, Director de la Unidad de Transparencia; Econ. Carolina Galeano, Directora Administrativa y Financiera; Lic. Mabel Ledesma; Abog. Jonathan Villagran, Director de Gestión del Talento Humano; Lic. Cesar Lezcano, Director de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica.
Compartir esta noticia
EL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, somete a consulta pública hasta el 27 de octubre de 2019, los siguientes proyectos de Normas Paraguayas:
Ver MásLa ITAIPU avanza con el proyecto de implementación de la Ruta Verde solar fotovoltaica que es la primera en toda Sudamérica. Un equipo técnico integrado por representantes de la Binacional, del Parque Tecnológico ITAIPU (PTI-Py), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), realizaron la verificación técnica de los electropuestos instalados en la estación de servicios de Petropar, en el cruce Piribebuy, sobre la PY02 (nueva nomenclatura para la ruta 2), a la altura del kilómetro 63.
Ver MásEn el marco de la aplicación de la Ley N° 4934/2013 "DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD", se reunieron los representantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con los técnicos del Organismo Nacional de Inspección (ONI) del INTN, para analizar el procedimiento de verificación de planos de accesibilidad al medio físico, en cumplimiento con la disposición de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, dio la bienvenida al taller de “Diseño de esquemas de certificación voluntaria“, desarrollado en el marco del Proyecto IILA – ALADI "Mejoramiento del sistema de control sanitario de la cadena alimentaria en América Latina",a cargo del Experto Ing. Agrónomo, Daniel Pippolo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Ver MásSe llevó a cabo el Seminario denominado “Yerba Mate Canchada; Proceso de Elaboración y Calidad”, organizado por Comité CTN 35 “Yerba” en conjunto con el Centro Yerbatero Paraguayo y la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate.
Ver MásEn fecha 23 de agosto del corriente, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, firmaron un convenio marco de cooperación cuyo objetivo es facilitar la cooperación, el desarrollo científico, tecnológico, formación, capacitación de recursos humanos, asesoramiento e implementación de servicios y proyectos en el ámbito del desarrollo institucional.
Ver Más