En el marco de la Rendición de Cuentas al ciudadano, el INTN realizo una reunión conjunta con autoridades de la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) para abordar el Manual de Rendición de cuentas, así como los lineamientos y recomendaciones para la presentación del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción del ejercicio fiscal 2021. La actividad fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams
El nuevo modelo de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se desarrolla en base a la metodología establecida en el Manual aprobado por el Decreto Nº 2.991/2019, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones.
En ese contexto, el INTN conformó su Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), que tiene por encargo elaborar el plan de rendición de cuentas institucional 2021, e informes parciales periódicos, con sus evidencias, que se pondrán a disposición de la ciudadanía, en el marco de la Transparencia activa que dispone la permanente e irrestricta provisión de información pública hacia la ciudadanía.
Participaron en la reunión por la SENAC el Abog. Julio Noguera, Director General de Prevención y Transparencia - SENAC y el Abog. Emilce Gaona, Directora de Transparencia de la SENAC; por parte del INTN Ing. Lira Giménez, Directora General de la institución; Lic. Franz Saldivar, Director de la Unidad de Transparencia; Econ. Carolina Galeano, Directora Administrativa y Financiera; Lic. Mabel Ledesma; Abog. Jonathan Villagran, Director de Gestión del Talento Humano; Lic. Cesar Lezcano, Director de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica.
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio las palabras de bienvenida en el acto de lanzamiento de la Primera edición de la Norma Paraguaya NP 17 091 19. Barras conformadas de polímero reforzado con fibra de vidrio para armaduras en estructuras de hormigón. Generalidades.
Ver MásEl INTN se complace en invitarles al lanzamiento del sistema de aplicación INTN servicios y en la presentación del Informe de Gestión periodo julio 2020 - julio 2021
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo en determinación del cloro activo en detergentes en polvo/NTC 5604.
Ver MásComité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios ha finalizado el estudio del PNP 17 096 21 VIDRIOS. Vidrio plano para la construcción. Unidad de vidrio aislante hermético (DVH). Parte 2 - Requisitos particulares para la unidad de vidrio aislante armada con espaciador rígido hueco. Primera edición para Consulta Pública.
Ver MásComo parte del relacionamiento institucional y trabajo coordinado en beneficio del fortalecimiento a las Mipymes, se ha llevado a cabo en el INTN una reunión entre representantes de la institución y el Sr. Vicente Martínez, director del Registro Nacional de MIPYMES (RENAMIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásCompartimos con la ciudadanía el proceso de adquisición: En el marco del proceso licitatorio que se lleva adelante para la adquisición de vehículos, se realizó en la fecha la apertura de sobres de ofertas, con la presencia y participación de 6 oferentes, DIESA S.A., CONDOR S.A., RODOMAQ S.A., TOYOTOSHI S.A., AUTOMOTOR S.A. y RIEDER S.A.C.
Ver Más