El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) pone a conocimiento la lista de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, quienes han completado una formación integral de 36 horas. Este programa incluyó 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas, impartidas por el reconocido Ingeniero José Luis Giménez Helman en las instalaciones del INTN.
Los participantes fueron evaluados al final del curso, con exámenes teóricos y prácticos. Aquellos que aprobaron el examen obtuvieron una matrícula INTN, que los habilita como inspectores de instalaciones eléctricas.
Mediante la Res. INTN NRO. 188/2023 , de disposiciones transitorias, el INTN habilita a Organismos de Inspección para realizar inspecciones a las instalaciones eléctricas de baja tensión, mediante Inspectores Matriculados por el INTN.
Con estas medidas, el INTN busca garantizar la seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas de baja tensión, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos. Asimismo, ofrece a los participantes la oportunidad de obtener una certificación reconocida que respalde su experiencia y conocimientos en este campo en constante evolución.
La Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN abrirá la 2da edición del Curso de Formación de Inspectores en el mes de mayo, con el plan de realizar 5 cursos más en este año.
Compartir esta noticia
El INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver MásINTN presentó resultados preliminares del proyecto 14-INV-193 “Monitoreo de los niveles de hidrocarburos aromáticos, benceno y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importados en Paraguay”
Ver Más