El evento se convirtió en un punto de encuentro de técnicos, mecánicos, instaladores, arquitectos, ingenieros, comerciantes e industriales. Además de exponer servicios y productos se realizaron conferencias, charlas y presentaciones.
Erika Etcheverry del Organismo Nacional de Certificación realizó una presentación para explicar los requisitos y los pasos para lograr la certificación.
EL ONC certifica personas o profesionales de diferentes áreas. Uno de los servicios es la evaluación para la certificación de personas del área de Ingeniería Electromecánica como los Técnicos en Refrigeración. Estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes. Las personas que desean certificarse pueden comunicarse vía página web o llamar a las oficinas del INTN y consultar con el Organismo Nacional de Certificación para más información sobre los pasos a seguir.
El INTN además certifica a profesionales del área de Turismo y se está trabajando en normas para Técnicos en Instalaciones de Baja Tensión y Soldadores para también poder certificarlos.
En la segunda edición de la "Expo frío calor Paraguay 2017", además se presentó lo más nuevo en acondicionador de aire, calefacción, ventilación, refrigeración y agua caliente sanitaria a nivel local e internacional. La feria es organizada por la Cámara Paraguaya del Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación Mecánica (Caparev).
Compartir esta noticia
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos.
Ver Más"Aspectos tecnológicos asociados al procesamiento de alimentos con énfasis en conservas y encurtidos“ se denominó la charla dirigida al sector de producción de alimentos. La capacitación formó parte de la quinta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR)
Ver MásReducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo, son los 3 ejes del Plan de Desarrollo Nacional de Desarrollo 2030 para los que nuestra institución trabaja desde sus ámbitos de competencia.
Ver MásReferentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas trabajan en la elaboración de normas que ayuden al crecimiento del sector.
Ver MásSe realizó la última sesión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad. Además la APESA presentó un informe sobre la verificación de baños accesibles realizada a 350 estaciones de servicios de distintos puntos del país.
Ver MásNo se encontraron irregularidades en los dos surtidores visitados ayer; ambos ofrecen cantidad de combustible acorde a los parámetros metrológicos.
Ver Más