El evento se convirtió en un punto de encuentro de técnicos, mecánicos, instaladores, arquitectos, ingenieros, comerciantes e industriales. Además de exponer servicios y productos se realizaron conferencias, charlas y presentaciones.
Erika Etcheverry del Organismo Nacional de Certificación realizó una presentación para explicar los requisitos y los pasos para lograr la certificación.
EL ONC certifica personas o profesionales de diferentes áreas. Uno de los servicios es la evaluación para la certificación de personas del área de Ingeniería Electromecánica como los Técnicos en Refrigeración. Estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes. Las personas que desean certificarse pueden comunicarse vía página web o llamar a las oficinas del INTN y consultar con el Organismo Nacional de Certificación para más información sobre los pasos a seguir.
El INTN además certifica a profesionales del área de Turismo y se está trabajando en normas para Técnicos en Instalaciones de Baja Tensión y Soldadores para también poder certificarlos.
En la segunda edición de la "Expo frío calor Paraguay 2017", además se presentó lo más nuevo en acondicionador de aire, calefacción, ventilación, refrigeración y agua caliente sanitaria a nivel local e internacional. La feria es organizada por la Cámara Paraguaya del Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación Mecánica (Caparev).
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más