La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, se encuentra en Holanda participando de la XIX Reunión Anual de Autoridades Nacionales ante la OPAQ.
El evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
La titular del INTN además realizará gestiones para seguir concretando cursos y capacitaciones que ayuden a mejorar el trabajo del Consejo Asesor del Gobierno Nacional para la aplicación de la Convención de Armas Químicas, que lo conforman representantes del CONACYT, de los ministerios de Defensa Nacional, Interior, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y de Aduanas.
El logro más importante de éste consejo es la aprobación y promulgación de la Ley No. 5.458/2015 QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN VIRTUD DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN, EL ALMACENAMIENTO Y EL EMPLEO DE ARMAS QUÍMICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN.
La OPAQ tiene 20 años de creación y obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2013. Uno de sus principales objetivos es la prohibición del uso y proliferación de armas químicas, así como la destrucción de las existentes y sus instalaciones de producción y almacenamiento, bajo ciertos criterios de control establecidos por la Convención. La organización además, fomenta la investigación para el uso pacífico de la química.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de acercar a la ciudadanía la necesidad de edificar y realizar construcciones sostenibles expertos de diferentes ámbitos públicos, privados y académicos han coincidido en destacar la importancia y necesidad de obtener una certificación en construcción sostenible en el país. Esta certificación se obtendrá como producto de la realización del proyecto “Hacia ciudades más sostenibles: Una certificación de Construcción Sostenible para Paraguay”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario, firmaron un convenio marco y un convenio específico para continuar fortaleciendo la relación interinstitucional, esta firma tiene como objetivo descentralizar el comité de defensa del consumidor, comité N° 69; para que la misma sea liderado por la SEDECO, pero siempre acompañado y coordinado por el Organismo Nacional de Normalización.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, desde el 2015 viene desarrollando actividades y obteniendo logros importantes a través de trabajos conjuntos con otras instituciones tanto públicas como privadas que buscan el mismo objetivo: El conocimiento y la aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico, para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
Ver MásLa Tercera Pasantía sobre Herramientas de Tecnología de la Información para la Normalización de COPANT se llevó a cabo del 4 a l8 de noviembre de 2019 en São Paulo, Brasil, organizado por ABNT, el Organismo Nacional de Normalización (ONN) de Brasil y miembro de COPANT. El curso estuvo dirigido a Gestores de TI o para aquellos que se desempeñan como expertos de TI la mayor parte de su tiempo en el ONN.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su programa de Pasantías, brinda la oportunidad a jóvenes de colegios yuniversidades de acceder a una experiencia en el ámbito laboral, contribuyendo en su formación académica y profesional.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del INTN, acompañado de sus Directores, la Ing. Lira Giménez, Directora de la UTCO; el Lic. Roberto Enrique, Director de la DAF y el Lic. César Lezcano, Director de la DTIC; recibieron al Sr. Marcelo Martin, representante del Instituto Argentino de la Calidad (IAPC).
Ver Más