De ésta manera la institución se ubica nuevamente en los primeros lugares entre las instituciones del estado que utilizan éste sistema de control.
"Para lograr ésta calificación, las evaluaciones son más exahustivas, porque aumentan los requisitos, son más exigentes con nuestra institución porque venimos de tener un 5 previo. Entonces nos enfrentamos a un desafío mayor en éste momento, porque el trabajo en equipo para lograr la excelencia y la mejora continua es diario y eso hay que mantenerlo" explicó Patricia Pastore, Jefa del Departamento de Gestión Estratégica del INTN.
El INTN de ésta forma cumple con servir a la sociedad: consumidores, industrias, comercio y servicios mediante investigación y asistencia técnica, normalización, certificación y metrología, con un enfoque de responsabilidad social y sostenibilidad. Buscando ser una institución innovadora y competitiva, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus servicios, la excelencia profesional y humana de su gente, y su contribución a la sociedad.
MECIP
EL Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay viene siendo implementado desde el 2008 logrando resultados realmente efectivos en todas las instituciones. Busca eficacia, modernidad y eficiencia en las instituciones públicas, además de mejorar la comunicación interna, promueve el trabajo en equipo, el control de las actividades, persigue la transparencia con el objetivo de lograr la excelencia en los servicios que ofrece el estado.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más