El departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance de “Determinación de Fósforo Total en Fertilizantes”.
El fósforo es uno de los tres principales nutrientes que las plantas necesitan para prosperar: fósforo (P), nitrógeno (N) y potasio (K). Una planta con la cantidad correcta de este elemento va a crecer vigorosamente y madurará más temprano que las plantas que no lo tienen.
El suelo contiene fósforo naturalmente, pero debido a los cultivos de alto rendimiento y a las plantas de los paisajes, necesita más cantidad para que surta el efecto deseado, así que agregarlo se hace una necesidad.
A través de la acreditación de este ensayo, el INTN brinda la confianza de que las determinaciones de fósforo total en fertilizantes, se realizan con la más alta competencia técnica, empleando metodologías normalizadas, y profesionales altamente capacitados, al mismo tiempo de cumplir con uno de sus objetivos prioritarios: el apoyo al sector productivo, a través de trabajos técnicos en análisis y ensayos de productos.
Para el sector productivo, contar con resultados confiables de fosforo total en fertilizantes es de suma importancia, ya que estos permiten el uso más eficiente de los fertilizantes, incrementando la productividad de las cosechas, y mejorando la competitividad de la producción.
Con este nuevo alcance, el OIAT suma 13 ensayos acreditados en diversas matrices.
Estos 13 ensayos forman parte de las 103 acreditaciones con que cuenta el INTN.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más