Ponemos a conocimiento de los profesionales eléctricos y la ciudadanía en general, que el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, ya cuenta con la infraestructura mínima necesaria para iniciar el proceso de implementación del registro nacional de electricistas.
La Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), en virtud de las atribuciones conferidas por Ley Nº 5 668/2016 y su Decreto Reglamentario Nº 9 265/2018, en el marco del cumplimiento y aplicación de estas disposiciones de conformidad al CAPÍTULO VIII, de DISPOSICIONES TRANSITORIAS, en el Artículo 67, los profesionales electricistas que se encuentran categorizados según el Sistema de matriculación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como así también, de conformidad al Artículo 73 y concordantes del Decreto Nº 9 265/2018, se encuentra trabajando en esto.
En ese sentido informamoas acerca de la reciente promulgación de la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la Norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones electricas en baja tensión".
Esta es la primera de varias Resoluciones que la DSE irá emitiendo a fin de reglamentar y cumplir lo establecido en la citada Ley.
La citada Resolución se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.intn.gov.py/index.php/organismos/direccion-de-seguridad-electrica
Compartir esta noticia
Cada año el 14 de octubre, los miembros de la IEC, ISO e ITU celebran el Día Mundial de las Normas, como una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los miles de expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como normas internacionales, por ello en nuestra institución realizamos un acto y continuamos con jornadas de capacitación para celebrar ésta fecha.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Ver MásEl supermercado Luisito de la ciudad de Luque recibió al equipo de verificadores de nuestra institución. La ciudadanía debe exigir que las balanzas estén verificadas por el INTN para así proteger la compra, con el precio y peso justo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 23 de noviembre, tres proyectos de Normas Paraguayas.
Ver Más22 Proyectos fueron seleccionados para formar parte del CCyT en su cuarta edición. El INTN costeará los pasajes y la estadía del proyecto ganador, para la pasantía en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO), en Rio de Janeiro, Brasil.
Ver MásAdemás de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
Ver Más