El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
La Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria dio sus palabras de bienvenida a todos los presentes, resaltó que la Norma PNA IEC 60906-1, Sistema IEC de fichas y tomacorrientes para usos domésticos y similares, norma que, con seguridad, marcará un antes y un después en las instalaciones eléctricas del Paraguay.
Se refirió a este producto eléctrico como medio de conexión entre los diversos aparatos del hogar a la línea eléctrica misma, por tanto, la falta de estandarización de este ha llevado, en más de una ocasión a los integrantes de una familia, a buscar diversas soluciones, muchas veces poco convencionales, exponiéndose a fallas de seguridad o a factores de riesgo eléctrico, térmico o mecánico, de las personas y el ambiente donde estos se usan u operan.
La adopción de la presente norma es el primer paso que el INTN da, para la posterior reglamentación a un producto muy sensible dentro del hogar, sostuvo.
Además, destacó el trabajo mancomunado de un equipo técnico compuesto por diversos referentes, tales como el fabricante nacional, importadores, la academia, profesionales electricistas, organismos de certificación y laboratorios de ensayo, junto con diversos entes del estado como el MIC, Aduanas, Secretaria de Defensa al Consumidor y el INTN.
La titular del ente reconoció y agradeció a todos los profesionales que donaron su tiempo a la redacción de esta valiosa norma.
El Ing. Raúl González, Jefe del Dpto. de Reglamentación Técnica dependiente de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), explicó que esta norma es de ámbito voluntario, sin embargo, esta implementación representa un avance importante, hacia la reglamentación, para la posterior vigencia de la obligatoriedad, del uso del modelo de fichas y tomacorrientes conforme especificaciones técnicas, resalto que el comité sigue trabajando y que se prevé para este año dar un gran avance hacia la reglamentación.
Este documento técnico, fue elaborado en base a los requerimientos de la (IEC) Organización de Normalización Internacional con el objetivo de es establecer una geometría para el país, para la uniformidad de fichas y tomacorrientes, con miras a la estandarización de un modelo, buscando brindar mayor seguridad a toda persona e instalaciones, al momento de la manipulación en el sistema eléctrico domiciliario.
Compartir esta noticia
Nuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
Ver MásAdemás de reuniones, visitas a fábricas y laboratorios, realizaron una charla sobre Biocombustibles con representantes del sector y asesoraron al Comité Técnico de Normalización 16 COMBUSTIBLES.
Ver MásRogney Caballero y Santiago González, fueron parte del WALC 2017, para América Latina y el Caribe realizado en El Salvador.
Ver MásCristhian Nuñez, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Técnico Nacional, ganador del segundo puesto del Concurso de Ciencia y Tecnología, con su Proyecto denominado “Dispets”, visitó las instalaciones del Parque Tecnológico y la Hidroeléctrica Itaipu.
Ver MásEl evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 30 de diciembre de 2017 el de Norma Paraguaya: PNP 42 011 17. BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA HUEVOS Y OVOPRODUCTOS. Primera Edición.
Ver Más