El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
La Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria dio sus palabras de bienvenida a todos los presentes, resaltó que la Norma PNA IEC 60906-1, Sistema IEC de fichas y tomacorrientes para usos domésticos y similares, norma que, con seguridad, marcará un antes y un después en las instalaciones eléctricas del Paraguay.
Se refirió a este producto eléctrico como medio de conexión entre los diversos aparatos del hogar a la línea eléctrica misma, por tanto, la falta de estandarización de este ha llevado, en más de una ocasión a los integrantes de una familia, a buscar diversas soluciones, muchas veces poco convencionales, exponiéndose a fallas de seguridad o a factores de riesgo eléctrico, térmico o mecánico, de las personas y el ambiente donde estos se usan u operan.
La adopción de la presente norma es el primer paso que el INTN da, para la posterior reglamentación a un producto muy sensible dentro del hogar, sostuvo.
Además, destacó el trabajo mancomunado de un equipo técnico compuesto por diversos referentes, tales como el fabricante nacional, importadores, la academia, profesionales electricistas, organismos de certificación y laboratorios de ensayo, junto con diversos entes del estado como el MIC, Aduanas, Secretaria de Defensa al Consumidor y el INTN.
La titular del ente reconoció y agradeció a todos los profesionales que donaron su tiempo a la redacción de esta valiosa norma.
El Ing. Raúl González, Jefe del Dpto. de Reglamentación Técnica dependiente de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), explicó que esta norma es de ámbito voluntario, sin embargo, esta implementación representa un avance importante, hacia la reglamentación, para la posterior vigencia de la obligatoriedad, del uso del modelo de fichas y tomacorrientes conforme especificaciones técnicas, resalto que el comité sigue trabajando y que se prevé para este año dar un gran avance hacia la reglamentación.
Este documento técnico, fue elaborado en base a los requerimientos de la (IEC) Organización de Normalización Internacional con el objetivo de es establecer una geometría para el país, para la uniformidad de fichas y tomacorrientes, con miras a la estandarización de un modelo, buscando brindar mayor seguridad a toda persona e instalaciones, al momento de la manipulación en el sistema eléctrico domiciliario.
Compartir esta noticia
La implementación de la Ley 5668/16, de Seguridad Eléctrica, sigue avanzando con mayor seguridad. Como es sabido, la Ley tiene tres principales ejes; como la certificación de los profesionales electricistas, la certificación de los productos y la inspección.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, ha otorgado el certificado para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015 en el alcance de servicio de provisión de hormigón elaborado y en las áreas de Administración, Producción, Ventas, Calidad, Logística.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente para poder definir los requisitos técnicos. En esta ocasión el Programa se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl INTN culminó la tercera etapa de capacitación para utilización de una nueva herramienta digital que permitirá a sus clientes acceder a información sobre todos los servicios solicitados, de manera ágil, confiable e innovadora. Este gran avance se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2021 del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capitulo Paraguay, bajo la Coordinación de la Secretaria Ejecutiva y la Presidencia del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN.
Ver Más