Como parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Firmaron éste acuerdo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Dirección General de Empleo (DGE); la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY); el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT); y la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur).
Senatur establecerá la coordinación de cursos de capacitación y desarrollo a nivel nacional, disponiendo de recursos técnicos y materiales para la ejecución de los mismos. Así también apunta a disponer de una base de datos de personas capacitadas y certificadas de los diferentes cursos que se propiciarán a través de este convenio.
A través del Ministerio de Trabajo se diseñarán programas de oferta de acción formativa para el sector turismo, se implementarán acciones y se hará la certificación basada en competencias laborales de los sectores involucrados a través del SNPP y SINAFOCAL.
Se fomentará también el diseño de normas de turismo en competencias laborales, y los cursos desarrollados por el SNPP y SINAFOCAL para el sector turismo estarán basados en las mencionadas normas, identificando perfiles profesionales, formación y capacitación para el sector, promoviendo así ferias de empleos.
En cuanto a lo que ofrece el sector hotelero, la AIHPY dispondrá de alojamiento para disertantes o capacitadores en los establecimientos asociados, y convocará a sus afiliados para impartir charlas, seminarios y eventos de capacitación dentro del proyecto, apoyando además la implementación de normas en competencia laboral para empresas del rubro de alojamiento y destinos turísticos.
Compartir esta noticia
El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Ver MásSe realizó la primera reunión en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams del año 2020 del Comité Descentralizado CTN 38 MIPYMES. Dando apertura a la reunión la ASOMIPYMES que lleva la Secretaria Técnica de Normalización.
Ver MásEl Lic. Mauricio Rebollo, profesional del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica(OIAT) dependiente del INTN, fue el responsable de llevar adelante la transferencia de conocimientos bajo la modalidad online, sobre “Detección de mercurio en peces y subproductos por absorción atómica – método vapor frío y metil mercurio por cromatografía líquida acoplada a ICP masa (LC-ICPMS)” a profesionales de los departamentos de Ensayos Instrumentales, Inorgánicos, y la Unidad de Agroalimentos del OIAT.
Ver MásLa Honorable Cámara de Senadores del Congreso Nacional, a través de la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad, presidida por el Senador de la Nación Dr. Enrique Riera, convocaron a una Audiencia Pública el día viernes 19 de junio desde las 08h30 hasta las 13h00, para tratar la “Situación que afrontan las Personas con Discapacidad, en tiempos de Pandemia Covid-19 en Paraguay”,
Ver MásEl INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Ver MásCon el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Ver Más