En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
La charla contó con la participación de reconocidos expertos del INTN, quienes compartieron conocimientos fundamentales para la implementación de la Ley 5668/16. El Ing. Raúl Arístides González Paredes, jefe del Departamento de Reglamentación Técnica de la Dirección de Seguridad Eléctrica, y Jorge Luis Parra Román, del Laboratorio de Mediciones Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología, brindaron información valiosa sobre el alcance, aplicación y planes del INTN en relación a la mencionada ley. Además, la Ing. Yessica Villalba, representante del Departamento de Certificación de Personas del Organismo Nacional de Certificación, abordó el tema de la certificación de personas.
Con esta charla, el INTN busca promover la capacitación y actualización de los profesionales y gremios de electricistas en la región del Este, reforzando la importancia de cumplir con las normativas vigentes y garantizar la calidad en las instalaciones eléctricas.
La importancia de esta iniciativa se vio reflejada en la participación de destacadas personalidades del sector eléctrico. Entre los asistentes se encontraban el Sr. Ponciano Marín, Presidente de la asociación de electricistas, el Abog. Derlis Noguera, Director de Gabinete en representación de la Directora General del INTN, Ing., Lira Giménez del INTN acompañado de la Lic. Elsi Carolina Ovelar, Coordinadora Administrativa de Dirección de Gabinete; quienes valoraron la relevancia de esta charla en la promoción de prácticas seguras y de calidad en el ámbito eléctrico.
Compartir esta noticia
Hoy se realizó la primera reunión del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico con el Ministro César Augusto Martínez, y con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, quien preside el Consejo.
Ver MásAmbas instituciones firmaron el Convenio Marco de Cooperación que los permitirá trabajar en proyectos conjuntos, con Normas del sector, capacitar a técnicos de ambas instituciones y ofrecer servicios.
Ver MásLa 3ra Conferencia de Construcción Sostenible y Ambiente. BUILD GREEN 2018 Paraguay Sin Contaminación, tuvo una agenda cargada de charlas y presentaciones para los profesionales del sector.
Ver MásHoy recibimos a la experta en Reglamentación Técnica del PTB de Alemania, Linda Rinkule. Su visita forma parte de las actividades del Proyecto de Eficiencia Energética que es coordinado por el Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásNuestra institución a través del Departamento de Normalización Nacional se encuentra apoyando el diseño e implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística participando de los diferentes talleres de divulgación.
Ver MásComo parte de la cuarta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR), se realizó hoy la charla gratuita sobre "Tecnologías para la producción de dulces y mermeladas e implementación de BPM".
Ver Más