En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
La charla contó con la participación de reconocidos expertos del INTN, quienes compartieron conocimientos fundamentales para la implementación de la Ley 5668/16. El Ing. Raúl Arístides González Paredes, jefe del Departamento de Reglamentación Técnica de la Dirección de Seguridad Eléctrica, y Jorge Luis Parra Román, del Laboratorio de Mediciones Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología, brindaron información valiosa sobre el alcance, aplicación y planes del INTN en relación a la mencionada ley. Además, la Ing. Yessica Villalba, representante del Departamento de Certificación de Personas del Organismo Nacional de Certificación, abordó el tema de la certificación de personas.
Con esta charla, el INTN busca promover la capacitación y actualización de los profesionales y gremios de electricistas en la región del Este, reforzando la importancia de cumplir con las normativas vigentes y garantizar la calidad en las instalaciones eléctricas.
La importancia de esta iniciativa se vio reflejada en la participación de destacadas personalidades del sector eléctrico. Entre los asistentes se encontraban el Sr. Ponciano Marín, Presidente de la asociación de electricistas, el Abog. Derlis Noguera, Director de Gabinete en representación de la Directora General del INTN, Ing., Lira Giménez del INTN acompañado de la Lic. Elsi Carolina Ovelar, Coordinadora Administrativa de Dirección de Gabinete; quienes valoraron la relevancia de esta charla en la promoción de prácticas seguras y de calidad en el ámbito eléctrico.
Compartir esta noticia
Durante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásConcluyeron los trabajos financiados por el Fondo Argentino de Cooperación, proyecto realizado junto con el INTI de Argentina; con las empresas seleccionadas, God´s Pan, Delicattessen y Productos 3 Hermanas de Caacupe.
Ver MásEl proyecto consiste en 4 muestreos que abarcan todas las estaciones del año, y el objetivo del mismo es detectar el nivel de hongos en el ambiente.
Ver MásEl INTN marcó presencia, con la participación de sus técnicos, en todas las comisiones de la LXVIII reunión ordinaria del MERCOSUR
Ver MásEl Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez, visitó la empresa productora 3 Hermanas ubicada en la ciudad de Ca'acupé
Ver MásEn comparación con el mismo trimestre del ejercicio 2018, cifra que se traduce en el mejoramiento del alcance y eficiencia de los servicios ofrecidos por el instituto a todo el país.
Ver Más