En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
La charla contó con la participación de reconocidos expertos del INTN, quienes compartieron conocimientos fundamentales para la implementación de la Ley 5668/16. El Ing. Raúl Arístides González Paredes, jefe del Departamento de Reglamentación Técnica de la Dirección de Seguridad Eléctrica, y Jorge Luis Parra Román, del Laboratorio de Mediciones Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología, brindaron información valiosa sobre el alcance, aplicación y planes del INTN en relación a la mencionada ley. Además, la Ing. Yessica Villalba, representante del Departamento de Certificación de Personas del Organismo Nacional de Certificación, abordó el tema de la certificación de personas.
Con esta charla, el INTN busca promover la capacitación y actualización de los profesionales y gremios de electricistas en la región del Este, reforzando la importancia de cumplir con las normativas vigentes y garantizar la calidad en las instalaciones eléctricas.
La importancia de esta iniciativa se vio reflejada en la participación de destacadas personalidades del sector eléctrico. Entre los asistentes se encontraban el Sr. Ponciano Marín, Presidente de la asociación de electricistas, el Abog. Derlis Noguera, Director de Gabinete en representación de la Directora General del INTN, Ing., Lira Giménez del INTN acompañado de la Lic. Elsi Carolina Ovelar, Coordinadora Administrativa de Dirección de Gabinete; quienes valoraron la relevancia de esta charla en la promoción de prácticas seguras y de calidad en el ámbito eléctrico.
Compartir esta noticia
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19, industriales confeccionistas del país solicitaron al INTN la asistencia técnica para la realización de ensayos a tejidos que se usarán en la confección de batas quirúrgicas para el personal de blanco, y que serán entregadas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el marco de un Acuerdo Nacional.
Ver MásSe realizó la primera reunión del año 2020 del CTN 20, llevada a cabo en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams, dando apertura a la reunión el Presidente de SENACSA el Dr. José Carlos Martin.
Ver MásHoy tenemos la oportunidad de reconocer la labor de las personas que contribuyen a velar por la inocuidad de nuestros alimentos. Tras el éxito de la campaña de 2019, este año también está centrado en sensibilizar e instar a tomar medidas haciendo hincapié en lo que cada uno puede hacer para garantizar la inocuidad de los alimentos. Tanto si cultiva, elabora, transporta, almacena, distribuye, vende, prepara, sirve o consume alimentos, usted desempeña una función para mantener su inocuidad.
Ver MásEn octubre de 2019, la 21.ª reunión del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) fue interrumpida después de solo dos días y medio de discusiones a consecuencia de las manifestaciones que estaban teniendo lugar en Santiago de Chile y que obligaron a los anfitriones a suspender la reunión.
Ver MásMediciones para el comercio mundial, fue el tema elegido este año, para crear conciencia sobre el importante papel que desempeña la medición para facilitar el comercio global justo, garantizar que los productos cumplan con las normas y reglamentos y satisfacer las expectativas de calidad del cliente.
Ver MásSe llevó adelante la reunión de trabajo, con los miembros del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INTN, y técnicos de la Secretaría Nacional Anticorrupción, a fin de conocer el alcance del Decreto N°2991/19 y las acciones a ser implementadas conforme a lo establecido en el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.
Ver Más