El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
La Ing. Lira Giménez, directora del INTN, explicó que trabajar con transparencia ha sido la clave para el fortalecimiento de la institución, que ha tomado medidas urgentes para recuperar la capacidad de respuesta del área de Metrología Legal. "En tiempo récord hemos logrado reparar dos móviles metrológicos que se encontraban fuera de servicio, y que se suman a los dos que habíamos adquirido en el año 2020", dijo.
Estos laboratorios móviles actualmente se utilizan para calibrar básculas, lo que brinda un apoyo altamente relevante al sector productivo. Esto es fundamental para el comercio, especialmente en la exportación de granos, donde se deben cumplir con los reglamentos metrológicos.
Por lo tanto, estos cuatros móviles metrológicos de básculas pesa camiones totalmente operativos son un logro para el gobierno nacional.
La directora del INTN destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia para brindar servicios de calidad y contribuir al desarrollo del país. "Estamos trabajando arduamente para fortalecer la institución y cumplir con nuestra misión de promover la innovación tecnológica, la normalización y la metrología en beneficio de la sociedad", afirmó.
Es importante destacar que el INTN cuenta con un equipo técnico altamente capacitado y autorizado para realizar las verificaciones periódicas de los Instrumentos de pesaje no automatizados, en todo el territorio nacional.
Técnicos habilitados del INTN: https://goo.su/Cvz4v
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones- Subcomité Aluminio elaboró la Norma Paraguaya NP 17 084 18. CARPINTERÍA EXTERNA PARA EDIFICACIONES. Requisitos y Clasificaciones.
Ver MásLa actividad forma parte del Proyecto Bilateral Perú- Paraguay " Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos en Cuero".
Ver MásHoy concluimos la auditoria realizada por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para lograr la reacreditación y ampliación de los alcances de nuestros laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
Ver MásAsumió el Ing. Raimundo Sánchez como Director General del INTN, en reemplazo de la Dra. Lilian Martínez de Alonso. El acto contó con la presencia de la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, del Viceministro de Comercio, Pedro Mancuello y del Pdte de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, presentó a la ciudadanía, el informe de su gestión correspondiente al periodo setiembre 2016 - agosto 2018, ratificando el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásLa Segunda Fase del curso, contó con la presencia del Dr.Yoshikiko Kawauchi, profesor universitario japonés experto en diseño universal y accesibilidad.
Ver Más