El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
La Ing. Lira Giménez, directora del INTN, explicó que trabajar con transparencia ha sido la clave para el fortalecimiento de la institución, que ha tomado medidas urgentes para recuperar la capacidad de respuesta del área de Metrología Legal. "En tiempo récord hemos logrado reparar dos móviles metrológicos que se encontraban fuera de servicio, y que se suman a los dos que habíamos adquirido en el año 2020", dijo.
Estos laboratorios móviles actualmente se utilizan para calibrar básculas, lo que brinda un apoyo altamente relevante al sector productivo. Esto es fundamental para el comercio, especialmente en la exportación de granos, donde se deben cumplir con los reglamentos metrológicos.
Por lo tanto, estos cuatros móviles metrológicos de básculas pesa camiones totalmente operativos son un logro para el gobierno nacional.
La directora del INTN destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia para brindar servicios de calidad y contribuir al desarrollo del país. "Estamos trabajando arduamente para fortalecer la institución y cumplir con nuestra misión de promover la innovación tecnológica, la normalización y la metrología en beneficio de la sociedad", afirmó.
Es importante destacar que el INTN cuenta con un equipo técnico altamente capacitado y autorizado para realizar las verificaciones periódicas de los Instrumentos de pesaje no automatizados, en todo el territorio nacional.
Técnicos habilitados del INTN: https://goo.su/Cvz4v
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más