El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Con este objetivo, la institución definió un Plan de 100 días que fue presentado a los Viceministros de Industria y de Comercio, Luis Llamosas y Pedro Mancuello, en ocasión de la visita realizada a las instalaciones del INTN, acompañados por el Director de Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, Luis Villalba.
Los representantes del MIC, se mostraron gratamente sorprendidos por la capacidad técnica y la infraestructura con que cuenta el INTN, por el nivel de competencia de los técnicos y el grado de avance en términos de logros obtenidos en las áreas que fueron priorizadas en el plan; logros que le ha permitido mantener cooperaciones internacionales de gran importancia, además de obtener un mayor número de acreditaciones en sus laboratorios de ensayos, certificación e inspección.
Se destacaron los excelentes resultados y reconocimiento que ha obtenido el laboratorio de combustible a nivel regional e internacional, así como el laboratorio de masa y el de envase y embalajes, hoy además con importantes proyectos de investigación.
“Queremos mejorar la eficiencia de nuestros servicios y para para poder fortalecerlos, es imprescindible el acompañamiento de parte del MIC en la presentación y defensa de su ampliación presupuestaria” afirmó el titular del INTN, Ing. Raimundo Sánchez.
Los Viceministros quedaron comprometidos en apoyar en el avance de las normativas ministeriales para que el trabajo del INTN sea efectivo y contribuya en el menor tiempo posible a proteger a la ciudadanía, como también a potenciar diversos sectores productivos para aumentar su competitividad, aspectos prioritarios para el Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más