El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario, firmaron un convenio marco y un convenio específico para continuar fortaleciendo la relación interinstitucional, esta firma tiene como objetivo descentralizar el comité de defensa del consumidor, comité N° 69; para que la misma sea liderado por la SEDECO, pero siempre acompañado y coordinado por el Organismo Nacional de Normalización.
Con este acuerdo se pretende crear un nuevo plan de trabajo e intensificar aquellas actividades ya iniciadas en conjunto con otras instituciones con la intención de que en el 2020 se puedan intensificar actividades de capacitación, intercambio de información, incluso participación en eventos y en organismos internacionales que apunten al desarrollo de la cultura y la educación del consumidor.
La idea, inclusive es tener un año dedicado a educar al consumidor, en sus derechos y obligaciones como un puntal importante para mejorar la calidad de vida del consumidor.
El INTN viene trabajando hace varios años con la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario; que tiene y asume un liderazgo muy importante en todo lo que tiene que ver el consumidor y que en estos momentos se encuentra en un proceso importante de fortalecimiento institucional.
Estuvieron presentes el Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del INTN; Abg. Juan Marcelo Estigarribia, Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO acompañados por la Ing. Lira Giménez, Directora de la Unidad de Cooperación y el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más