Un compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Por lo que el Departamento de Certificación de Personas del Organismo Nacional de Certificación (ONC) ha recibido varias evaluaciones por parte de expertos y evaluadores del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), demostrando que el INTN posee la competencia suficiente para garantizar la calidad del servicio que ofrece. La reacreditación en el alcance de "Manejo de Sustancias Refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y aire condicionado" es una muestra de ello.
Este logro demuestra que el INTN cuenta con profesionales altamente capacitados, con la capacidad de prestar servicios imparciales y objetivos. Asimismo, el ONC cumple con los requisitos establecidos en la Norma Paraguaya NP ISO/IEC 17024:2013, equivalente a la Norma Internacional ISO/IEC 17024:2012, y los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del ONA aplicables a los Organismos de Certificación de personas, en su versión vigente.
El compromiso del INTN con la calidad no se limita a la certificación de personas en el manejo de sustancias refrigerantes. El organismo ha fijado su mirada en la acreditación del servicio de Certificación de Técnicos Electricistas, evidenciando su interés en cumplir con los estándares internacionales de calidad en todas las áreas en las que presta sus servicios.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más