Nuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación, presentación de productos y funcionamiento de los stands de las empresas y organizaciones.
Integrantes del Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad” SUBCOMITÉ ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO, visitaron stands de la feria para la evaluación correspondiente.
“Las personas con discapacidad en particular encuentran numerosas barreras en la edificación y los espacios urbanos para su participación autónoma y segura. Por tanto creemos que todas las organizaciones de nuestro país deberían plantearse como meta la promoción, el conocimiento y la aplicación de normativas de accesibilidad universal a través de la aplicación de las Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico, y así crear espacios comunes que faciliten el desplazamiento sin obstáculos para todos, así como la promoción del conocimiento, interés y apoyo de todos los miembros de la comunidad, a fin de que vayan desarrollando el hábito de pensar en la convivencia diaria con las personas con discapacidad, aportando su actitud, sus esfuerzos y el respeto hacia la condición humana ante todo” explicó la Ing. Susana Cabrera Jefa del Departamento de Normalización. Los miembros del Comité Técnico de Normalización CTN 45 son: MEC, INPRO, Fundación Saraki, DIGEI, MOPC, Dinatran y FADA UNA.
La premiación al stand más accesible se realizará el miércoles 19. El jurado calificador, está constituido además del INTN, por referentes vinculados a la temática de accesibilidad, como Senadis y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA).
Compartir esta noticia
Con representantes de distintas instituciones relacionadas con la accesibilidad, se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEn las instalaciones del INTN se llevó a cabo la primera reunión del Subcomité Mejoramiento Genético, CTN 42 Higiene de Alimentos
Ver MásEl motivo del cambio de hora obecedece a un pedido de la ANDE, que sugiere el aprovechamiento de la energía proveída por la luz solar. La HORA OFICIAL se atrasará el último domingo de marzo en 60 minutos
Ver MásTécnicos especialistas del Organismo Nacional de Inspección del INTN, impartieron una charla dirigida a miembros de la Asociación de Oleros y Ceramistas de Cnel. Bogado
Ver MásAutoridades del INTN y de la Municipalidad de Asunción se reunieron a fin de concretar acciones para la implementación de la Ordenanza Muncicipal 186/18
Ver MásEn el marco de la Acreditación otorgada por el ONA para ensayos de cementos, el Departamento de Materiales de Construcciones del INTN, ha participado del Programa de Ensayos Interlaboratorio organizado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland de la Argentina.
Ver Más