Nuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación, presentación de productos y funcionamiento de los stands de las empresas y organizaciones.
Integrantes del Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad” SUBCOMITÉ ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO, visitaron stands de la feria para la evaluación correspondiente.
“Las personas con discapacidad en particular encuentran numerosas barreras en la edificación y los espacios urbanos para su participación autónoma y segura. Por tanto creemos que todas las organizaciones de nuestro país deberían plantearse como meta la promoción, el conocimiento y la aplicación de normativas de accesibilidad universal a través de la aplicación de las Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico, y así crear espacios comunes que faciliten el desplazamiento sin obstáculos para todos, así como la promoción del conocimiento, interés y apoyo de todos los miembros de la comunidad, a fin de que vayan desarrollando el hábito de pensar en la convivencia diaria con las personas con discapacidad, aportando su actitud, sus esfuerzos y el respeto hacia la condición humana ante todo” explicó la Ing. Susana Cabrera Jefa del Departamento de Normalización. Los miembros del Comité Técnico de Normalización CTN 45 son: MEC, INPRO, Fundación Saraki, DIGEI, MOPC, Dinatran y FADA UNA.
La premiación al stand más accesible se realizará el miércoles 19. El jurado calificador, está constituido además del INTN, por referentes vinculados a la temática de accesibilidad, como Senadis y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA).
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su Departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Ver MásSe llevo a cabo una reunión entre representantes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Contraloría General (CGR) de la República, con el objetivo de presentar al nuevo Sindico de la CGR ante el INTN, el Lic. Ángel María Duarte Valdez.
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) iniciaron una capacitación en "Comunicación de Impacto" organizado en el marco del Proyecto T-FAST, International Executive Service Corps (IESC)/INTN.
Ver Más