El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anuncia la implementación del Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), de acuerdo con la Ley 5668/16, reforzando así el compromiso del INTN con la seguridad en el sector eléctrico nacional.
El registro de OECs, un componente esencial para asegurar la idoneidad y confiabilidad de los organismos dedicados a la certificación de productos y personas, inspecciones y ensayos, ahora se lleva a cabo conforme a la Resolución INTN Nro. 354/2023. Esta resolución permite la habilitación de Organismos de Certificación de Productos y Personas, Organismos de Inspección y Laboratorios de Ensayo de Productos Eléctricos, de manera que la ciudadanía en general pueda conocer, mediante el Registro INTN de OECs, cuáles son los organismos habilitados.
En línea con estas disposiciones, el INTN anuncia que el costo para el Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es de Gs. 70.000 por alcance.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología reafirma su compromiso con la seguridad eléctrica y la calidad de los servicios ofrecidos en el ámbito eléctrico, invitando a los organismos pertinentes a adherirse a esta resolución para asegurar la calidad y confiabilidad en las evaluaciones de conformidad.
Para obtener más detalles sobre los requisitos de registro y habilitación, así como acceder a la documentación necesaria, visite la sección de la Dirección de Seguridad Eléctrica https://goo.su/cUsSH7
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología amplia su presupuesto gracias al trabajo que viene realizando esta administración que tiene a su cargo la Ing. Lira Giménez directora general de la Institución.
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya el Comité CTN 59 Subcomité Envases en contacto con alimentos se reunieron con el objetivo de informar las últimas conclusiones en el estudio del Proyecto de Norma Paraguaya para Lámina de PET coextrusada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos Generales.
Ver MásLos miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por instituciones del sector público entre ellas el INTN y el sector privado, se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”.
Ver MásConforme a lo dispuesto en la Ley 5668/16 y su Decreto Reglamentario 9265/18, el INTN a través de su Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), se encuentra trabajando en los diversos pilares de la mencionada Ley como ser la Certificación de Personas, Certificación de Productos y la inspección.
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente en forma virtual para poder definir los requisitos técnicos.
Ver MásCumpliendo con su misión de contribuir con la competitividad y calidad en la sociedad, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su Dpto. de Informática dependiente de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), realizó una charla sobre “Emprendedurismo” a los estudiantes de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias.
Ver Más